Benvenuti Da Mauro
“El lugar no ostenta una impresionante decoración, sin embargo, la sensación de estar como en casa es la que prima aquí. Silvio se acerca a las mesas, pregunta a sus clientes lo que desean almorzar o cenar”.
Observé que la gente suele instalarse allí (Coffee Brown) para largo, disfrutando la vista del paisaje con luces reflejadas en el río por las noches, majestuoso a la luz del día, las puestas de sol han de ser impresionantes”.
“ Los dueños o socios no aparecen, el administrador es casi invisible, el servicio es lento, a veces casi eterno, los camareros no tienen la formación adecuada...”.
“Si vuelvo a Red Lobster, pediré un bogavante de estos que tienen vivos en un acuario a la entrada y que me lo traigan a la mesa para demostrar que no ha sido ni congelado ni conservado”.
“Creo que Ecuador ofrece unas especialidades que llegan a ser espectaculares cuando el chef sabe tratarlas. Las recetas no cambian con el tiempo”.
“Me llamó la atención el lomo fino orgánico de 220 gramos. Siendo un producto nacional es muy tierno, jugoso, se podría muy bien presentarlo como lomo importado”.
Lo de Sumesa ha sido una pequeña revolución. Ha realizado una muy fuerte inversión que les permite importar el trigo, molerlo al grado necesario para obtener la sémola de trigo duro”.
“Muchos chefs deben concentrarse en los sabores, la creatividad es la máxima virtud de un chef moderno. Los restaurantes deben renovar su carta...”.
“La nueva hamburguesa incluye carne de Bolivia, tocino grueso algo rústico... Comerla es una experiencia diferente para el paladar, el que tiene la última respuesta”.
“No pude notar de ninguna manera fallas en el servicio. La mayoría de los clientes eran extranjeros, probablemente huéspedes del mismo hotel”.
“A pocos pasos está el restaurante Casa Julián. Allí oficia Juan Carlos Ordóñez, creativo, apasionado por su profesión, alma ecuatoriana, talento internacional”.
“Hace falta producir buenos jamones artesanales... Ser nacionalista es incentivar la compra de productos nuestros valorando su calidad”.
“Irán a Anderson si buscan tranquilidad, ambiente musical en vivo cada día, espacio ideal para los sentimentales. Hay una zona de estacionamiento y guardianía”.
“Sueño (Olive Kitchen) de una familia oriunda de Florida que representa al mismo tiempo un desafío en una época no tan fácil para los negocios de los restaurantes”.
“En cuestión de maridaje abogo por el placer personal. Pueden conseguir buenos vinos a precios razonables... No busquen con esnobismo los vinos más onerosos”.
“Es indispensable modificar el entorno, darle calidez, mejor reparto de la iluminación, flores o plantas verdes, cuadros...”.
“Los datos en el Journal of Caffeine Research fueron concluyentes: a medida que aumenta el consumo de café, se reduce el riesgo de muerte”.
“No me arrepiento por haber hecho una excepción yendo a Johnnie Pine’s en Plaza Navona... La carta de dos caras ofrece todo lo que podemos encontrar en un sitio de esta clase” .
“En Ecuador celebramos el Día de los Difuntos en un feriado en el que se honra la vida de los seres queridos que ya marcharon”.
“Conocí Golden Bamboo. El dueño nació en China, pero ya vive en Guayaquil con su familia, es muy amable, habla español con el típico acento asiático”.
“El polo que se está ampliando se halla en Puerto Santa Ana. Primero estuvo el Hotel Wyndham con restaurante propio, luego, poco a poco, unas cuantas sorpresas”.
“Ramón Carne al Carbón propone una fornida carta de vinos, entre los cuales podrán escoger botellas de precio moderado o grandes marcas”
“Frente a un buen filete, unos riñones asados y rosados donde Ramón, una generosa botella de Malbec, olvido gustosamente a los investigadores”.
“Waffles de Bélgica no es un restaurante, no se va allí para almorzar o cenar. Es un quiosco para los que gustan de un rico pecado llamado gula”.
“Les recuerdo que comer una râclette es una forma divertida de dar a cada comensal la oportunidad de hacer sus propias mezclas”.
“La cocina de autor es siempre un desafío, busca sorprender al gourmet, no realiza cualquier mezcla, pero acepta las disonancias, halla la armonía...”.