Los ecuatorianos elegirán al presidente de la República que gobernará durante los próximos cuatro años.
En el TCE se acabaría el plazo para presentar recursos subjetivos en contra de los resultados del 13 de abril.
El movimiento político ingresó un recurso subjetivo ante la justicia electoral, cuya respuesta será de última instancia.
El CNE acreditó este lunes, 5 de mayo, a los tres asambleístas de esta provincia y sus suplentes en un evento en la ciudad de Macas.
Increíblemente fueron los adultos mayores los que participaron, activa y patrióticamente, en esta contienda...
El dirigente indígena dice que hay presiones para elegir un nuevo consejo de gobierno para que la Conaie ‘deje de joder’.
El exfuncionario dice que la constituyente es un tema del que no debe pasar más allá de unos tres meses en presentarse.
Mi expectativa es que el Ecuador cambie radicalmente y que sea un cambio para todos los ecuatorianos de bien que queremos un mejor país...
Los análisis de seguridad habrían determinado que la presidenta tiene un perfil de alto riesgo. Los carros costaron $ 99.400.
Como observador electoral pude constatar la pureza del sufragio y la excelente organización y control...
La OEA sugirió evitar que las organizaciones políticas paguen los gastos de la fuerza pública en la seguridad de los candidatos.
La “tinta mágica” supuestamente se borró solo de un lado de la papeleta y se transfirió al otro, al casillero del rival...
Cuatro consejeros determinaron que no se puede crear una segunda instancia en el CNE sobre los resultados electorales, eso corresponde al TCE.
La dirigente señala que se ha designado a su colega Álex Toapanta para que
Este documento de 49 páginas solo le dedicó cuatro líneas a hablar de este inconveniente menor, sin volverlo a mencionar nunca.
La organización asegura que presentó "27.834 pruebas del fraude electoral", pero que el CNE no cumplió con el debido proceso de recepción de los documentos.
Este episodio muestra lo volátiles que son las posiciones gubernamentales latinoamericanas y lo difícil que es construir consensos políticos.
Estos encuentros forman parte de los preparativos para la posesión de los asambleístas electos para el periodo parlamentario 2025-2029.
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dejó entrever cuáles serían los mecanismos para elegir a los constituyentes.
El 1 de mayo se conmemora al movimiento obrero mundial que consiguió que se establecieran derechos para los trabajadores.
La vicepresidenta electa dijo que cuestionamientos de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello no tendrían legitimidad.