EL UNIVERSO visitó el Distrito Sureste de la Guardia Costera y conoció de cerca el fortalecimiento de sus operaciones en el Pacífico oriental este 2025.
El religioso dice que la Iglesia y la academia pueden acompañar un eventual proceso de diálogo solo si las partes lo solicitan.
Los espacios de encuentro empiezan a abrirse y según expertos esto puede ser clave tomando en cuenta la lógica del Movimiento Indígena.
Sectores como la AME y el alcalde de Cuenca instan a dialogar. Expertos advierten que el diálogo se abriría si el Ejecutivo no logra controlar la movilización.
Expertos del derecho dicen que ahora el Ejecutivo se verá obligado a revisar a fondo el contenido de futuras leyes para evitar episodios similares.
El agente del DSS resalta que en países de Latinoamérica la clave para fortalecer la seguridad fronteriza está en mejorar la cooperación interna.
Expertos en derecho penal dicen que la última palabra para procesar a detenidos la tiene la Fiscalía y no el Gobierno.
El funcionario explica que la reciente Ley de Transparencia Social ha permitido alinear a la institución que preside con el estándar global.
A diferencia de las concentraciones históricas, expertos dicen que las marchas del mandatario priorizan la comunicación visual sobre la permanencia en la calle.
Para el caso del regreso de casinos, la corrección sería más práctica al simplificar la pregunta compuesta que fue presentada.
El Gobierno alista envío de nuevas preguntas y la reformulación de las anteriores. Para ambos casos, los procesos se inician de cero en Corte Constitucional.
Expertos dicen que la eventual actualización o la emisión de un nuevo tratado permitiría ampliar la lista de delitos extraditables y agilizar procedimientos.
La medida ubica a Ecuador dentro de la órbita de los intereses directos e inmediatos de seguridad nacional de los Estados Unidos, coinciden expertos.
Para expertos es momento de lograr compromisos reales y destrabar cooperación en seguridad y comercio, pese a que se plantee el tema migratorio como condición.
El marco normativo regulaba un procedimiento simplificado para la obtención de visas y residencia de los ciudadanos venezolanos en el país.
El organismo aceptó a trámite la querella y ahora debe determinar si el caso puede avanzar en el sistema interamericano.
Su proceso está, por ahora, en la fase de admisibilidad. El expresidente sostiene que cualquier reparación económica no compensa el daño sufrido en 28 años.
El expresidente asegura que entregó al organismo todas las pruebas que evidencian el golpe de Estado que se configuró en su contra.
Gobierno plantea elegir a diez asambleístas nacionales, uno por cada provincia, y uno más por cada 400.000 habitantes. Serían 71.
“No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan sus caras", dijo el mandatario al finalizar su marcha este martes.