Publicidad
Al país lo cambiaremos todos, si entendemos que el voto es solo el primer paso.
Los buses hacia parroquias del Distrito Metropolitano atenderán entre las 06:00 hasta las 21:00.
Ley seca prohíbe venta y consumo de alcohol durante el proceso electoral, y violarla conlleva sanciones económicas.
Escucho entonces “silencio electoral” y no puedo menos que reír. Es de las más burdas hipocresías sociales...
El impacto de la política en la industria gastronómica.
Para efectos prácticos y más allá de nuestra anecdótica vida democrática, esos resultados no se repetirán.
Debido a que son solo dos candidatos, esta vez el conteo que hacen los miembros de las juntas receptoras del voto será más rápido que en la primera vuelta.
Estos votos serán guardados hasta el conteo oficial que se inicia el domingo 13 de abril a las 17:00.
Son bienvenidas las ayudas inmediatas, mas no son una solución a largo plazo, que es lo que requiere un país planificado.
Se esperan condiciones favorables durante la jornada electoral.
Se dispuso limitar el ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera desde las 16:00 del viernes 11 de abril hasta las 23:59 del lunes 14.
El Parlamento estará conformado por 151 asambleístas, con un aumento de catorce curules más en comparación con el periodo anterior.
Los ecuatorianos elegirán al presidente de la República que gobernará durante los próximos cuatro años.
En los últimos días se han presentado lluvias intensas en la ciudad.
El CNE prohíbe el uso de celulares dentro de las juntas receptoras del voto durante la segunda vuelta electoral en Ecuador.
Para participar en los comicios, es fundamental que los ciudadanos conozcan con antelación el lugar exacto donde deben ejercer su derecho al voto.
Además de agradecer y pedir por salud, trabajo y bienestar de las familias, se pidió sabiduría para el pueblo ecuatoriano.
Se puede sufragar entre las 07:00 y las 17:00 del domingo 13 de abril.
Recordemos que en nuestras manos está el futuro de las nuevas generaciones...
El programa del CNE está dirigido a personas mayores de 50 años con dificultades para movilizarse o con discapacidad física superior al 75%.