Ministros, dirigentes de ADN y asambleístas electos y actuales se han sumado a las actividades políticas para potenciar el mensaje oficialista.
El funcionario dice que a pesar de que no hay la necesidad de que el jefe de Estado pida licencia, él se cuida mucho para no incumplir la ley.
Consultor político y exsecretario de Comunicación dice que el mayor activo del mandatario es su liderazgo, y que se necesita reforzar el control electoral.
El estratega argentino señala que el llamado a la unidad que ha hecho la candidata del correísmo es clave para fortalecerla.
Asambleístas de oposición opinan que el mandatario quiere darle al Parlamento un rol de antagonista en medio de la campaña electoral.
Los electores están más preocupados por las afectaciones a su vida cotidiana causadas por los apagones y culpan a los políticos, según analistas.
Los actuales vocales del CNE culminan su periodo de seis años en un mes y como no se ha elegido a sus reemplazos, se quedarán en los cargos.
Elexmandatario dice que tiene una persecución “tenaz” desde el correísmo y que por temas de salud no puede viajar fuera de Paraguay.
Juicios políticos, aprobación de leyes pendientes, posesión de autoridades y decisiones políticas están en la agenda del pleno y las comisiones.
La funcionaria enfrentaría la interpelación con Viviana Veloz en la conducción de la Asamblea Nacional tras la renuncia de Henry Kronfle.
La legisladora oficialista dice que la ruptura con RC y PSC se dio luego de la captura de Jorge Glas y Pablo Muentes.
El precandidato presidencial del movimiento SUMA opina que hay que analizar la posibilidad de realizar una Asamblea Constituyente.
Bolívar Armijos, Víctor Araus, Edwin Ortega y Luis Felipe Tillería han oficializado sus postulaciones. Cristina Reyes no ha hablado de ello recientemente.
Correísmo ha planteado una reforma legal que plantea introducir la figura del perjurio en las comparecencias y ampliar el tiempo de sanción a los funcionarios.
El exlegislador y exministro de Gobierno señala que el país necesita una tercera vía, un proyecto político con un plan de Gobierno serio.
El conflicto privado entre los mandatarios se trasladó a la esfera pública, lo que ha implicado la participación de varias entidades estatales.
La ministra le resta importancia a las críticas hacia su formación profesional que ponen en duda su capacidad para encargarse de la política criminal del país.
El trámite de los proyectos de ley de la consulta coincidirá con las investigaciones del caso Olón, el juicio político a la fiscal y el inicio de la precampaña.
El funcionario explica cómo avanzan algunos concursos de selección de autoridades que tiene que organizar ese organismo.
El exembajador cree que este impase entre los países es resultado de una política de provocación del presidente mexicano.