Programas para evitar el suicidio y tratar la salud mental o crisis emocionales requieren de autoridades, academia y el resto de la sociedad.
En esta crisis sanitaria que está atravesando nuestro país, en la farmacopea de los hospitales públicos en Ecuador no pueden faltar antidiabéticos...
Si no pueden cumplir, deben disculparse, dar un paso al costado y retirarse.
El trabajo colaborativo y el análisis de estándares facilitan seleccionar las destrezas a evaluar.
Sus publicaciones son inquebrantables, oportunas, veraces y honestas con la noticia; pendientes y preocupados por el bienestar de la comunidad...
Ecuador no puede darse el lujo de paralizar la economía. La reactivación del país requiere del aporte del sector público y privado, de toda la sociedad.
El concepto de un subsidio implica que este debe ser focalizado y temporal.
La resiliencia no es resignación: es transformación; es la capacidad de convertir el dolor en fuerza y la pérdida en oportunidad.
¿Desde cuándo parte del territorio ecuatoriano es propiedad exclusiva de ellos...?
Todos los procesos electorales hacen responsables del futuro a los actores políticos y a la sociedad.
Este 22 de septiembre cada barrio urbano organiza fiestas populares con grandes artistas y orquestas en las cuales se demuestra el cariño y amor a Macará...
Ahora viene la pregunta: ¿cuándo las autoridades reconstruirán el mercado para Progreso?
EL UNIVERSO con los años se convirtió en el diario de mayor edición en el país y en el más leído del Ecuador.
En Ecuador han pasado gobiernos tras gobiernos tratando de mejorar la economía del país, muchos hicieron algo, otros nada...
(...) ¿por qué permitimos que el Gobierno politice y elimine el subsidio al diésel sin ningún tipo de alerta o preparación?
Es pertinente que todos los organismos actúen en derecho y respetando la institucionalidad.
Tras trabas por parte de la Corte Constitucional para aprobar las preguntas para la consulta popular, Noboa propone convocar a una asamblea constituyente.
(...) os cambios implementados no son suficientes si no abordan integralmente las causas de la inestabilidad social...
Es doloroso descubrir que, a veces, quienes más deberían celebrar nuestros pasos son quienes más los minimizan.
La ciudadanía cree que las universidades deben ofrecer educación especializada en diferentes ramas de la medicina.
El respeto por la institucionalidad es una obligación del Estado en su conjunto y de todos los ciudadanos.
Los agentes encargados de esta labor deben buscar formas de acercamiento con los discapacitados que poseen un vehículo...
No basta con el Metro, y la integración de las unidades de buses con las microestaciones...
De cara al futuro EL UNIVERSO seguirá liderando las preferencias del lector.
En materia de salud preocupa enormemente el vaivén de discursos y la demora en la adquisición de medicamentos...
Otro descontrol de la movilidad es el mal uso de los paraderos que producen obstaculización o embotellamiento vehicular.
Vivimos en una realidad de cambios de paradigma, donde a lo bueno decimos malo y a lo malo decimos bueno.
Hay dos emociones básicas: el miedo y el amor, cuando usted vence los miedos aparece el amor, amar es un riesgo...
El artículo 444 de la Constitución actual señala que una constituyente es una de las vías que tiene el mandatario para modificar el texto constitucional.
Una cosa es ver los toros, otra es estar frente al toro y torear. Hacer no es lo mismo que discursear.