Publicidad
Por unanimidad, el CPCCS aceptó la renuncia de la postulante y otorga diez días a la Asamblea para que complete la terna.
La denuncia contra la asambleísta (RC) la presentó Mishel Mancheno con el respaldo de 17 firmas de ADN y hace suyas las pruebas de un exasesor de la acusada.
Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, asegura que ha existido en su contra una persecución sistemática en los últimos Gobiernos.
El 26 de agosto será la audiencia de formulación de cargos contra José Serrano y otros presuntos autores intelectuales del asesinato a Fernando Villavicencio.
El decreto ejecutivo dispone que los viáticos de los funcionarios se cubran con presupuesto de sus respectivas instituciones.
La asambleísta Mishel Mancheno denuncia a legisladora del correísmo Nuria Butiñá por presuntos diezmos.
La Asamblea Nacional dirigida por Niels Olsen, con mayoría gobiernista, cumple cien días de labores.
Pinto subrayó que las soluciones “no se construyen desde las capitales, sino desde los territorios”. Indicó que Ecuador será en 2027 el anfitrión de una cumbre.
Entre las novedades que arrojó el mapeo de organizaciones políticas está que el 80 % de los partidos no tienen Registro Único de Contribuyente (RUC).
Se estima que la próxima semana los quince aspirantes empiecen a presentar sus planes de trabajo.
Front Line Defenders advirtió sobre el impacto de leyes aprobadas en los últimos meses que han sido cuestionadas por organismos de derechos humanos.
La organización exigió al Gobierno el cese de la persecución, el espionaje y el hostigamiento contra sus dirigentes.
Édison Andrés V. T. se sumará a la instrucción fiscal que existía contra el expresidente del CJ Wilman Terán, dos exfuncionarios judiciales y dos abogados.
Según una denuncia de la asambleísta Mishel Mancheno, Nuria Butiñá habría exigido aportes indebidos y habría amenazado y hostigado a un exasesor.
El Ministerio de Cultura se convertirá en un Viceministerio en el de Educación. Tiene más de mil empleados y maneja $ 30 millones de presupuesto.
Al menos 18 personas murieron en los dos ataques que fueron atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC.
Son 36 asambleístas de las provincias de frontera y dos nacionales los que respaldan la inclusión del IVA diferenciado en la cuarta ley urgente del Ejecutivo.
Los tres agentes de la Dirección General de Inteligencia fueron liberados la noche de este jueves, 21 de agosto, tras la audiencia de justicia indígena.
Mancheno precisó que las pruebas de su denuncia contra Butiñá las presentará en el Comité de Ética de la Asamblea Nacional.
Los líderes destacaron la importancia de proteger a la democracia frente a amenazas como el terrorismo y la delincuencia organizada.