Publicidad
El pueblo Kichwa consideró que las declaraciones del ministro del Interior, John Reimberg, son una ‘afrenta a sus vidas’
El documento recoge veinticinco acontecimientos registrados durante treinta días de protestas contra las políticas del Ejecutivo
En la audiencia se discutió sobre la pertinencia de continuar con la pericia intercultural, un pedido de diferimiento de Fiscalía y el diálogo intercultural
La comisión ciudadana decidió retomar el concurso público y convocar a rendir el examen escrito y oral a 165 postulantes el 31 de octubre.
La acción de protección fue presentada este 20 de octubre y está suscrita por dieciocho asambleístas de la Revolución Ciudadana.
La diligencia se reanudó pasadas las 14:30, con la presencia de los comuneros detenidos el pasado 22 de septiembre, en el primer día del paro nacional.
Los elementos identificados son cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, que se encontraron en mermeladas y una mistela.
El funcionario estadounidense y la canciller Gabriela Sommerfeld se reunieron para tratar temas de interés común como comercio, movilidad humana e inversiones.
En casi un mes de movilizaciones se sustrajeron fusiles y carabinas, hubo vehículos afectados y alrededor de 100 militares heridos.
Fiscalía únicamente apeló las medidas de presentación periódica que se dispusieron en el caso Magnicidio FV contra José Serrano y Xavier Jordán.
Terrorismo, ataque o resistencia, paralización de un servicio público y lesiones están entre los delitos por los que la Fiscalía ha abierto procesos penales.
El consejero José Cabrera explica que, para situaciones de fuerza mayor, hay planes de contingencia.
Una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao tenían sustancias peligrosas, indica documento.
Dirigentes manifestaron que votarán en contra de la consulta popular.
Este espacio de debate pretende dar insumos a la asamblea constituyente que se instale de ganar el sí en la consulta popular del 16 de noviembre.
Los asambleístas rechazaron la inasistencia del ministro de Defensa, el ministro del Interior, la ministra de Gobierno, la Policía Nacional y la Fiscalía.
Los únicos que mantienen una orden de presentación periódica en el caso Magnicidio FV son el exministro José Serrano y Xavier Jordán.
Los gremios de la producción, economía y turismo están demandando la apertura urgente de la E-35 y todas las vías frente a los efectos severos del paro.
Indicó que desde el Gobierno se han agotado todos los espacios de diálogo con el movimiento indígena de Imbabura, pero que “solo quieren ganar tiempo”.
El alcalde espera que el movimiento indígena y el Gobierno tiendan "los puentes para que el diálogo surta efecto lo más pronto posible".