Publicidad
Agrupaciones indígenas han anunciado que realizarán movilizaciones en varias provincias en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel y otros medidas.
El cálculo del límite máximo del gasto electoral para el referéndum se estableció en $ 5.575 millones
El decreto remitido por el CNE a la Corte Constitucional se encuentra en el despacho de la jueza Alejandra Cárdenas.
La Conaie rechazó la eliminación del subsidio al diésel, entre otros seis pedidos relacionados con la minería, los impuestos y presupuestos para el área social.
La CC debe pronunciarse sobre las demandas de inconstitucionalidad del Decreto 148 y las del 153, así como de la derivación de este último por parte del CNE.
La dirigencia pide explicaciones a la Conaie por la exclusión de las nacionalidades de Sucumbíos en los recientes procesos internos.
El movimiento indígena convocó a sus organizaciones de base a protestar en contra del gobierno de Daniel Noboa por la eliminación del subsidio al diésel.
Para Manuel Peñafiel, “el paro nacional va a atentar contra la seguridad interna del país”.
TCE resolvió aceptar la denuncia presentada por Juan Esteban Guarderas en contra del alcalde de Guayaquil debido a presunto proselitismo político.
"Hay personas de varios partidos políticos, están libres de participar fuera de la institución solicitando permiso con cargo a vacaciones", informó la prefecta
Las movilizaciones se iniciarían desde la noche de este domingo, 21 de septiembre, en algunos puntos del país, y se ampliarían de manera paulatina.
El presidente de la Asamblea Nacional deberá convocar a una sesión del pleno para conocer, debatir y votar sobre este proyecto de ley económico.
En la resolución, el TCE sostuvo que el alcalde es responsable e incurrió en la infracción electoral grave tipificada en el numeral 3 del artículo 278.
El empresario y excandidato presidencial apoya la decisión del mandatario Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.
Se designó además a María Augusta Zambrano como actuaria de la causa hasta que se remita el proyecto al pleno del organismo.
El CNE instó a la Corte Constitucional que se pronuncie con celeridad sobre la constitucionalidad del nuevo decreto de Noboa
Los demandantes pidieron a la CC que se declare la inconstitucionalidad de otros actos o normas conexas.
"Ningún grupo de poder, ninguna institución politizada y ningún interés particular podrá detener la voluntad del pueblo”, enfatizó la Presidencia
El CNE abrió el periodo electoral para organizar un referéndum que en principio tendrá dos preguntas. No se trató el tema de la constituyente.
Dirigentes indigenas aclararon que las actividades en esta provincia se desarrollarán con normalidad