Publicidad
El Ejecutivo remitió al Legislativo la proforma presupuestaria de $ 33.065 millones para lo que queda del año. Expertos dicen que multilaterales serán clave.
Este acuerdo busca promover la confianza recíproca en los sistemas de control sanitario y facilitar el comercio seguro y transparente de productos pesqueros.
Se prevé que el martes 26 de agosto se firme el acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur.
Se trata de los que tenían montos superiores a $ 32.000. El proceso para que Cosede pague a los que tienen valores inferiores a esa cantidad empezó el viernes.
Los plazos máximos van desde los 18 meses hasta los 60 meses, dependiendo del tipo de afiliación y de la edad del asegurado.
Los recursos se distribuirán para cumplir con objetivos de los cinco ejes del Plan Nacional de Desarrollo.
El Ministerio de Finanzas aseguró que se cumple con el incremento del 0,5 % del PIB para salud, con una asignación de $ 5.136 millones.
La empresa turca Karpowership, que actualmente tiene dos barcazas de 100 MW cada una, presentó oferta para dos concursos.
La no desconexión digital, el desacato al tiempo de descanso, permiso y vacaciones entre los aspectos que comprenden la violencia y el acoso laboral.
Cinco ejes, con objetivos y metas, componen el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Ecuador No Se Detiene” 2025-2029.
El proceso de terminación del contrato debe concretarse en un plazo máximo de quince días desde la notificación, aclaró la entidad.
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) resaltó las ventajas logísticas y el gran potencial de consumo del mercado brasileño.
Este impuesto se suma a la tasa fija por paquete que este régimen de importación cancela desde el 16 de junio pasado.
Representantes de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador viajarán este sábado, 23 de agosto. Buscan atraer inversiones y abrir mercados.
De acuerdo con el Senae, se debe a que los paquetes 4x4 dejaron de ser considerados una categoría postal tras la creación del régimen 2x2.
En total se han suprimido 1.123 cargos, pero esta cifra aumentaría cuando se consoliden las fusiones de los ministerios, indicó la Ministra del Trabajo.
S&P mejora la calificación de Ecuador a “estable” y resalta la reducción del riesgo país.
La Comisión de Régimen Económico tiene un plazo de 30 días para investigar y presentar un informe sobre las causas que llevaron al cierre de la cooperativa.
Dirigencia anunció medidas, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, indicó que los dirigentes deben demostrar lo que dicen.
Las movilizaciones están previstas para septiembre. Exigen que el Gobierno retire la licencia ambiental a la mina Loma Larga.