Publicidad
OCP Ecuador informó que se construye un nuevo baipás para restablecer la operación de forma segura y controlada.
Perú cerró temporalmente su mercado para la pitahaya ecuatoriana. Productores dicen que no habrá impacto, porque la fruta que se cosecha ahora se va a EE. UU.
A los contribuyentes que pertenecían al régimen Rimpe Negocio Popular o Emprendedor, cuyos ingresos superaron los $ 300.000, se les asignó a Régimen General.
Las entrevistas serán el 7 y 8 de julio. En el 2024 fueron contratados 43 ecuatorianos de los 510 que aplicaron en el país.
Personal técnico del organismo de control acudió a las entidades afectadas para una supervisión.
Los automóviles eléctricos están exentos de aranceles de importación, IVA e ICE en Ecuador, lo que incentiva su compra.
Desde la madrugada de este martes 1 de julio se fueron superando los problemas. Ya se opera con normalidad.
Ecuador y Estados Unidos están por cerrar las negociaciones para la rebaja del arancel del 10 %. El país espera una respuesta hasta el 9 de julio.
Agencia de Regulación y Control de Electricidad emitió resolución con ajuste en pliego tarifario.
Según Agrocalidad, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya.
La marca surcoreana presentó su primera 'pick-up' para el mercado local y se suma a otras marcas que ven con interés este segmento.
Noboa explicó que esta iniciativa busca proteger el medioambiente, reducir el consumo de gasolina y dinamizar la economía nacional.
Estas compañías son del sector 'retail' (3), productoras de camarón (2), gasolineras (2), telecomunicaciones (1), distribución de bebidas (1) y salud (1).
El sector exportador aseguró que Agrocalidad detectó, preliminarmente, entre 7.000 y 10.000 hectáreas que en un año cambiaron de plátano a cacao.
Fallas en sistemas se reportaron este lunes, 30 de junio, en varias entidades.
La nueva 'pick-up' Truck 3.0 turbo diésel, de Isuzu, es 100 % japonesa y estará disponible en el mercado nacional desde septiembre próximo.
Son 802.318 vehículos los que reciben compensación, de ellos 703.707 son taxis, según datos del Ministerio de Transporte.
Corte Constitucional dejó sin efecto sentencias que obligaban al SRI a pagar por supuestas vulneraciones de derechos.
Plazo vence este lunes 30 de junio del 2025.
Ideal Alambrec y el Grupo AG se especializan en soluciones en acero. La operación forma parte de una estrategia para integrar operaciones en Costa Rica.