Desde las 20:00, en cadena nacional se transmitirá el debate obligatorio entre los dos candidatos a la Presidencia de la República.
En medio de la disputa electoral por la segunda vuelta del 13 de abril, en el Consejo de Participación Ciudadana avanzan lentamente las procedimientos.
Una Comisión Calificadora está haciendo el concurso público, en el que hay seis competidores. El 28 de febrero se tendría electos a tres jueces.
El candidato presidencial Leonidas Iza y presidente de la Conaie, dijo que 'no endosará los votos a nadie', pero cree que en la política hay que decidir.
Para el ministro de Gobierno, José De la Gasca, el fallo de la Corte aclara que no se necesitaría firmar decretos para encargar la Presidencia.
La Contraloría dispuso 22 órdenes de trabajo para hacer control del uso de vehículos estatales en los recorridos propagandísticos.
El organismo está en un proceso de renovación parcial, del que saldrán tres jueces.
Entre enero y abril se debería renovar a las autoridades del Consejo de la Judicatura, Fiscalía General y los jueces del Tribunal Contencioso Electoral.
A criterio de analistas, el régimen está 'generalizando' el problema del crimen organizado, en tanto que la Corte Constitucional le pidió detener estas medidas.
Las diferencias internas entre Daniel Noboa y Verónica Abad escalaron a ser un tema de Estado. Al menos tres exvicepresidentes han sido cuestionados.
En la veeduría ciudadana hay un solo veedor cercano a una candidata a jueza. Excomisionados Vanessa Aguirre y Medardo Oleas sugieren trabajar con transparencia.
Desde agosto pasado, el jefe de Estado dejó el Palacio de Gobierno y empezó un recorrido por provincias entregando obras y ofreciendo ayudas.
Julio Sánchez, alias 'Sianca', sentenciado a 35 años de prisión, murió en octubre de un paro cardiaco y piden la extinción de la pena.
Daniel Noboa ordenó convocar en 60 días a un concurso de frecuencias y permitirá la difusión de publicidad sobre apuestas deportivas en medios.
El Código de la Democracia obliga a que los partidos y movimientos lancen mujeres y hombres o viceversa como binomios. Catorce candidatos son hombres.
La expresidenta del CPCCS estima que, por fallas en la norma para elegir al reemplazo de Diana Salazar, el proceso tomará más de un año.
Este sábado se fue la luz en unas catorce provincias. Diego Morales, del Colegio de Eléctricos del Azuay, explicó que se desconectaron 750 megavatios de golpe.
En mayo pasado, el pleno del TCE expidió un precedente jurisdiccional que señala que las publicaciones en redes sociales serán publicidad electoral.
El consejero prepara su defensa ante el Tribunal Contencioso Electoral para apelar a un fallo de primera instancia que decide destituirlo.
La consejera apelará a un fallo de primera instancia por una denuncia de infracción electoral, que cree es para controlar la elección de un nuevo fiscal.