En “qué tipo de maleta” se puede traer un televisor de 60 pulgadas, se preguntó un ciudadano al saber la noticia que la Aduana permitirá ingresar al país pantallas de hasta ese tamaño sin pagar impuestos a los viajeros que lleguen por vía aérea. Y la respuesta que recibió en las redes sociales fue que “lo llevas en la misma caja que lo compraste y pagas probablemente oversize en la aerolínea”.

Según agentes de viaje, traer un televisor de hasta 60 pulgadas pagaría como maleta adicional, pero más se inclinan en considerarlo como equipaje especial, pues esto depende de las políticas de cada aerolínea. Los costos irían entre $ 100 y $ 200 desde Estados Unidos.

Publicidad

Con nueva lista de lo que viajero puede entrar vía aérea sin pagar impuestos, Aduana centrará control en bienes más caros y que se traen para vender

El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) informó sobre la actualización de la lista de efectos personales del viajero en la cual se determinaban nuevas medidas y productos que se pueden ingresar por vía aérea y que se consideran bienes que acompañan al pasajero o al grupo familiar.

  • En esa resolución se encuentran los televisores, antes se podían ingresar pantallas de hasta 32 pulgadas y ahora de hasta 60 pulgadas.
  • Los pasajeros mayores de 18 años ahora también podrán llevar hasta cinco litros de bebidas alcohólicas, lo permitido antes era tres litros.
  • Además, hasta un máximo de 500 mililitros de perfume por pasajero o 1.000 mililitros de perfume por grupo familiar, contenidos en frascos nuevos. La normativa anterior permitía 300 por pasajero y 600 por grupo familiar, entre otros cambios.

De acuerdo con el gerente general de Ian Travel, Ian Loaiza, la importación de un televisor se pagaría como una maleta extra. “Al momento que se acerca, es decir al momento que hace el check in, lleva el televisor y lo paga como una maleta adicional”, dijo.

Viajar con una maleta adicional cuesta entre $ 45 y $ 190, ¿cuánto puede llegar a costar un vuelo internacional por los servicios adicionales?

Por su parte, el gerente de Ecotel Travel, Ramiro Cueva, indicó que las aerolíneas traen este aparato electrónico en cajas aparte.

El costo -dijo Loaiza- depende de la aerolínea y de cuántas maletas lleve el pasajero, ya que cada empresa tiene un costo diferente entre la primera, segunda y tercera maleta, pero como valores aproximados que sería entre $ 100 y $ 140 desde Estados Unidos.

Publicidad

Mientras, Cueva sostuvo que el valor a pagar no sería como una maleta adicional y que más bien va a depender de la “configuración de la caja, porque hay marcas que vienen casi del tamaño del televisor, pero otras las protegen más entonces suelen ser más grandes”. A su criterio, el costo de traer desde Estados Unidos sería entre $ 150 y $ 200.

Cuántos dólares menos cuesta un televisor de 60 pulgadas si se lo trae de Estados Unidos como equipaje en lugar de comprarlo en Ecuador

Loaiza y Cueva coinciden en que el televisor podría categorizarse como equipaje especial, que según Latam Airlines en su sitio web se considera a “ciertos equipos deportivos, instrumentos musicales, televisores o monitores” y que “pueden ser llevados en bodega por un costo extra. El precio es fijo y depende de la ruta de tu viaje”.

Loaiza citó como ejemplo de equipaje especial también las tablas de surfear. “Son cosas que sobrepasan las dimensiones de lo permitido en equipaje de bodega”, señaló.

En tanto, Cueva sugirió a los pasajeros consultar a la aerolínea con la que va a viajar, porque hay algunas que no transportan “cosas demasiado grandes”, por lo que se deben considerar las dimensiones que tenga el televisor, así como el peso, que a su criterio en el caso del TV de 60 pulgadas iría entre 35 y 40 libras.

En las especificaciones según tipo de equipaje, en el ítem equipamiento audiovisual, Latam Airlines indica que puede “llevar monitores, pantallas de proyección y televisores (40 pulgadas o más) como equipaje de bodega, guardados en un embalaje apropiado que los proteja de daños”, pero recomiendan que el pasajero no transporte “artículos audiovisuales frágiles o de valor en bodega”, porque no pueden hacerse “responsables por pérdidas, extravíos o hurtos”. (I)