Publicidad
Los vientos del oeste en esta capa de la atmósfera giran alrededor del Polo Sur en invierno, moviéndose a unos 300 kilómetros por hora.
La capa de hielo antártica es la masa helada más grande de la Tierra. Mira lo que han detectado investigadores.
La versión digital puede descargarse (previo registro) en el sitio antarticasonora.cl.
Lastimosamente, el submarino autónomo Ran solo pudo realizar una inmersión antes de desaparecer bajo el hielo sin dejar rastro.
Debido al calentamiento provocado por el cambio climático, las plataformas de hielo de la Antártida se están derritiendo a un ritmo acelerado.
Antes de ir a la Antártida, el equipo pasa por un control médico y es evaluado. Ellos están en la estación por más de tres meses.
El diario británico The Daily Telegraph informó que parlamentarios británicos tendrían temores de que Moscú vaya a intentar extraer petróleo en ese territorio.
El objetivo de la investigación es comprender dónde las aguas abiertas podrían permitir que las especies costeras se asentaran en el futuro.
El aire cálido y el agua de la superficie están reduciendo el tamaño del iceberg, que se aleja lentamente del “continente blanco”.
El Inocar indicó que la implementación de estos estudios aportará contribuciones valiosas al conocimiento científico en la Antártida.
Su superficie es de aproximadamente 4.000 km2.
El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente.
Se identificaron otras seis nuevas especies.
Los investigadores creen que existe la posibilidad de que estos tsunamis se desaten una vez más.
e registra un alto derretimiento de glaciares. Estudios se realizaron en la estación científica Pedro Vicente Maldonado.
El equipo International Thwaites Glacier Collaboration estima que el descongelamiento provocaría un aumento de más de 60 centímetros del nivel del mar
Se advierte sobre los cambios que se registran en el continente blanco.
La investigación también revela que el cambio climático puede, de alguna manera, tener un impacto en la ocurrencia de enfermedades infecciosas.
Los sedimentos están cargados de agua líquida hasta el fondo, y si se extrajera toda, formaría un lago de entre 220 y 820 metros de profundidad.
La Unión Europea (UE) apuesta por proteger la biodiversidad de esta remota región.