El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informa que entre el 5 y 8 de abril se presentará la fase sicigia (máximo aguaje).
Además, la entidad explicó que del 5 al 7 de abril continuará el desplazamiento del oleaje de menor energía hacia el mar ecuatoriano proveniente del Pacífico Sur.
Publicidad
Así también, las playas del norte de la provincia de Esmeraldas estarán influenciadas por oleajes generados por vientos de la cuenca de Panamá.
Dadas las características del oleaje y la condición de aguaje, en la zona costera continental e insular se prevé un estado de mar entre moderado y ligeramente agitado.
Publicidad
El Inocar recomienda mantener precauciones al realizar actividades en el mar.
Zona | Fecha | Dirección | Altura mínima y máxima (m) | Periodo de las olas (segundos) | Estado del mar, zona costera |
---|---|---|---|---|---|
Borde costero continental | 5 y 6 de abril | Esmeraldas: del noroeste; Manabí: del suroeste; Santa Elena - Guayas: del suroeste, El Oro: del noroeste. | Mín.: 0,30. Máx.: 0,80 – 1,10. | 6 - 17 | Moderado y ligeramente agitado; fase de sicigia (aguaje): 5 hasta el 8 de abril. |
Borde costero continental | 7 de abril | Esmeraldas: del noroeste; Manabí: del suroeste; Santa Elena - Guayas: del suroeste; El Oro: del noroeste. | Mín.: 0,30. Máx.: 1,00 – 1,30. | 6 - 16 | Moderado y ligeramente agitado; fase de sicigia (aguaje): 5 hasta el 8 de abril. |
Borde costero insular | 5 y 6 de abril | Zona norte de Galápagos: del noroeste; Zona sur de Galápagos: del suroeste. | Mín.: 0,40. Máx.: 0,90 - 1,30. | 11 - 17 | Moderado y ligeramente agitado; fase de sicigia (aguaje): 5 hasta el 8 de abril. |
Borde costero insular | 7 de abril | Zona norte de Galápagos: del noroeste; Zona sur de Galápagos: del suroeste. | Mín.: 0,40. Máx.: 1,00 - 1,60. | 14 - 16 | Moderado y ligeramente agitado; fase de sicigia (aguaje): 5 hasta el 8 de abril. |
Fuente: Modelo numérico ECMWF
Estado del mar zona costera | Significado | Observaciones |
---|---|---|
Agitado | Máximo nivel de amenaza | Peligro por la conjunción de olas altas, presencia de resacas en zona de rompientes, aumento y ascenso del nivel del mar asociado al aguaje. |
Ligeramente agitado | Nivel alto de amenaza | Presencia de olas medias y altas con mayor energía, posible presencia de corrientes de resaca en zona de rompientes. |
Moderado | Nivel medio de amenaza | Presencia de oleaje mayor a lo normal. |
Ligero | Sin amenaza | Mar tranquilo. |
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicó este martes que se prevé la persistencia de lluvias intensas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la zona interior y sur de la región Litoral. Los episodios de mayor relevancia se podrían enfocar entre las tardes y noches de los días 5 y 6 de abril. (I)