Publicidad
Socavones se presentaron en zona turística. Uno de los más críticos se ubicó a la altura de las letras distintivas del malecón.
La Alcaldía de Atacames anunció que mantendrá un monitoreo constante para prevenir mayores riesgos y brindar asistencia a los damnificados.
El ECU911 monitorea las playas de la provincia y hace recomendaciones a los bañistas.
El horario de cierre será de 18:00 a 21:00, en estos dos días, indicó la Fundación Malecón 2000.
Se espera que del 27 de febrero al 3 de marzo las olas alcancen alturas de hasta 1,4 metros.
Unos 60 rescates de personas se dieron en este balneario en el reciente feriado de año nuevo.
El balneario de Tonsupa se mantiene con bandera amarilla por los oleajes en el área.
Se trataría del fenómeno Mar de Fondo, que se caracteriza por la presencia de olas de largo periodo y continuas.
En este largo feriado, miles de turistas se han desplazado a los balnearios y se han encontrado con el oleaje.
Se espera que el 30 de diciembre el oleaje sea moderado y desde el 31 a los primeros días de enero pasaría a ser leve.
Las provincias más afectadas han sido El Oro, por el número de personas afectadas (35 familias en El Guabo), y Manabí, por los daños en bienes.
El fuerte oleaje ha causado daños materiales desde el viernes en el litoral del país.
A partir del 30 de diciembre se prevé que las condiciones mejoren.
Bañistas ingresan al mar pese a las alertas con banderas rojas en los balnearios.
Debido a las condiciones se alertó con bandera roja y se dispuso que los surfistas se retiren del mar a fin de precautelar la vida de las personas.
Manta, Portoviejo, Sucre y Jaramijó reportan afectaciones por la fuerza del mar. Dos pescadores que salían a faena fallecieron ahogados.
Maquinaria del Municipio trabaja en la recolección de conchillas en la avenida Malecón. Un tramo permanece cerrado.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos continúa monitoreando la situación en coordinación con la UGR del GAD cantonal de Atacames.
Medios locales recordaron que este oleaje anómalo ya estaba anunciado desde hace varios días.
Esmeraldas, Manabí y Santa Elena son afectadas por el oleaje.