Hace pocos días, el artista Ricardo Pita encabezó un reclamo a los periodistas, en un grupo de Whatsaap, con respecto a nuestro trabajo como difusores. Al día siguiente, ofreció disculpas, diciendo que si bien nada justificaba su mensaje anterior, había tenido una mezcla de “mal día y malas noticias”, como muchos de nosotros en estos tiempos.

Para entrar contexto, la queja principal, mencionaba que los artistas nacionales independientes no cuentan con atención mediática, que están siendo ignorados, derivando esto en una vergüenza y una pena para la cultura local.

El título de esta edición de la columna del crítico es bastante claro; toda historia tiene dos caras y en este momento, se va a mostrar la de un medio que cuenta con la decisión de tener un espacio dedicado de forma exclusiva al panorama de música nacional independiente.

El suscrito, Juanjo, está como columnista está en constante seguimiento e investigación de lo que ocurre en gran parte del arte local, con el único fin de mantener al tanto a sus lectores sobre novedades, proyectos, presentaciones y demás, sin preferencias, ni privilegios; sin embargo, es imposible estar pendiente del trabajo total de circuitos tan amplios o dispersos en algunos casos. Las estrategias de comunicación no suelen ser suficientes o adecuadas.

Si bien, todos debemos aceptar nuestros errores, como lo hizo el mismo Ricardo Pita, viendo la situación de una manera más amplia, también hay que evaluar cómo llegamos a contactarnos con un medio, cómo solicitamos una entrevista e incluso, cómo gestionamos un evento. A esto se refiere hablar de las dos caras de la difusión cultural independiente.

Las radios, canales de televisión o diarios, también tienen líneas editoriales que cumplir y con mucho orgullo, cabe mencionar que aquí hay espacios designados para distintos tramos, así que responder era necesario. Quejarse también lo es, pero la forma si puede llegar a ser más importante que el fin.

Antes de este escritor, estuvo el ahora extrañado ‘Checo’ Pérez, quien también colaboró de forma invaluable en el desarrollo del periodismo musical escrito de nuestra ciudad, sin mencionar a muchos otros comunicadores que han pasado por estas páginas cargando, a veces de forma complicada, con la misma labor.

Sin más que agregar, las puertas siempre estarán abiertas de nuestra parte en cuanto a difundir el arte se refiere. (O)