Publicidad
Schwarzenegger habló de sus inicios, del fisicoculturismo, de la política y de su amistosa rivalidad con Sylvester Stallone.
La programación se desarrolla hasta mañana, 28 de septiembre, hasta las 20:00.
La serie de 7 capítulos está disponible en VIX y Amazon Prime Video.
El último disco grabado juntos por los Beatles guarda tensiones internas, rumores sobre McCartney y canciones que siguen sonando en todo el mundo.
Treviño es parte del elenco original del musical, escrito por José Manuel López Velarde, que se estrenó en el 2009. 16 años después regresa al escenario.
El chef español de dos estrellas Michelin recorrió la ciudad, visitó el Museo del Cacao, caminó por la calle Panamá y almorzó en una picantería tradicional.
Los tres artistas han trabajado por más de 40 años aportando a la música nacional.
Esta será la cuarta ocasión en que la isla reciba el concurso.
Samaniego también es músico; fue miembro fundador de La Máquina Camaleón y es parte del grupo Da Pawn.
Será el 17 de octubre en el Teatro Municipal Julio Quintanilla de la ciudad de Mendoza.
‘Pinga!’ es un tema que mezcla elementos de la música tropical y un sonido que por momentos se remonta a épocas pasadas.
La feria cerró con más de 22.000 asistentes confirmados y una proyección de 30.000 al finalizar la jornada.
La argentina no usa la inteligencia artificial (IA), pues también estima que es de “una vulnerabilidad absoluta” entregar todos los datos propios a las redes.
Es el documental con el que se adentra por primera vez en la dirección, y que, según recordó hoy, la impulsó a dirigir Robert Redford, fallecido hace unos días.
El ilustrador guayaquileño dio vida a una saga oscura inspirada en la amistad, los videojuegos que nace de un tiempo de reflexión personal en el extranjero.
El 21 de septiembre se regalan flores amarillas como símbolo de cariño. La tradición llegó a Ecuador impulsada por redes sociales y cultura pop.
El cierre de la feria reúne coloquios, música, teatro, charlas y presentaciones de libros con actividades simultáneas en varias salas.
Entre los estands aparecen títulos escritos por celebridades con rebajas que hacen de la feria el mejor momento para conseguirlos.
Este es el noveno largometraje de Rodríguez, de 54 años, cuya obra más recordada es ‘La isla mínima’, filme policíaco de 2014 que se hizo con 10 premios Goya.
El autor madrileño comparte cómo construye sus historias, los retos de narrar realidades recientes y sus expectativas en la FIL.