Publicidad
Fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor falleció en Lima, rodeado de su familia.
Este mes, las plataformas de streaming tienen una dura competencia por las audiencias. Con historias para todos, aquí un listado de las producciones.
Para mi inmensa fortuna, nuestros caminos se cruzaron. He procurado acompañarlo en su larga y valerosa travesía liberal.
La obra se estructura por capítulos, que se abren con citas de William Blake. Hay abundantes juegos intertextuales. Está narrada en primera persona, por Janina.
Publicado a fines de 2024, este es el más reciente libro de relatos históricos del periodista quiteño, 'Crónicas prodigiosas: relatos para impedir el olvido'.
Su primer libro, un documental y charlas son parte de los proyectos inmediatos de la empresaria de comunicación ecuatoriana radicada en EE. UU.
Mr. Books y la Universidad San Francisco de Quito invitan al evento que será en el Teatro Shakespeare de la capital.
Maite Perroni, actriz y cantante, se ha desenvuelto en el mundo del modelaje colaborando con marcas como Samsung, L'Bel y Vitacilina.
Está contada desde el punto de vista de Haymitch Abernathy, el mentor de Katniss Everdeen y Peeta Mellark.
La librería también desarrolla el proyecto Carta de Navegación, que esta semana ofrecerá talleres de escritura creativa y fanzine en Manta.
El eje temático del encuentro literario este año será “Las palabras del cuerpo”.
La autora quiteña está nominada al premio Hans Christian Andersen 2026, que otorga la Junta Internacional de Libros para Jóvenes.
La novela narra la vida de una mujer en Ecuador del siglo XIX y su legado a sus descendientes.
Los autores Nécker Franco Maldonado y Gabriel Fandiño recorrieron la ruta que el ejercito patriota realizó hace más de 200 años en la época independentista.
El lanzamiento del título se realizó la noche del jueves 20 de febrero en el auditorio del MAAC.
Está dirigido a primeros lectores, con textos y diálogos cortos e ilustraciones coloridas que abarcan toda la página.
“Nunca pensé que vería esto en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional”, expresó la actriz estadounidense en Instagram.
El autor fue invitado especial del Hay Festival de Cartagena, que se desarrolló del 30 de enero al 2 de febrero en la ciudad colombiana.