Cuatro fragmentos de las obras Aida, Carmen, Don Quijote y El lago de los cisnes estarán en el escenario del Teatro Centro de Arte, de Guayaquil, este sábado 16 de julio, a las 20:30, durante la Gala Intercontinental de Ópera y Ballet Clásico. La primera función será este viernes, 15 de julio, en el Teatro Carlos Cueva Tamariz, de Cuenca, y la tercera será en el Teatro San Gabriel, en Quito, el lunes 18 de julio.
Subirán al escenario 40 artistas, entre ellos solistas de la ópera y el ballet de Egipto, Italia, Alemania, Ucrania, Francia, Italia, Argentina y Colombia.
Publicidad
Daniel Redrován, productor del evento, explica que se trata de un espectáculo en dos partes: la primera dedicada a la ópera y la segunda al ballet clásico. “Lo que exhibimos son los fragmentos más reconocidos de estas obras”.
De Aida (Giuseppe Verdi) presentarán la Marcha triunfal del gran final, Se quel guerrier io fossi, Fu la sorte dell’armi a tuoi funesta y Scena e pezzo insieme, que cantan la historia de amor entre el guerrero egipcio Radamés y la esclava Aida.
Publicidad
De Carmen (Georges Bizet), que cuenta la vida de una gitana que se rehúsa a perder su libertad, ni siquiera por el romance, podrán escucharse varias arias y duetos, como La fleur que tu m’avais jettée y Si tu n’aime Carmen.
Asimismo, el público verá fragmentos del II y III acto de El lago de los cisnes, de Tchaikovsky, así como el III acto (Grand pas de deux) del ballet Don Quijote, de Marius Petipa y Ludwig Minkus. Este último relata un pasaje en específico del libro de Miguel de Cervantes: las bodas de Quiteria y Camacho. Estos dos personajes son los que protagonizan la danza.
La Casa de la Ópera de El Cairo, entidad que comprende una docena de agrupaciones y ensambles, es la encargada de interpretar las dos primeras obras, con invitados de la Orquesta Filarmónica de Roma. En ballet saldrán al escenario solistas del Teatro Colón, de Buenos Aires, del Ballet de Ucrania y del teatro ruso Mariinsky, enumera Redrován.
“En Ecuador hacemos nuestro debut, y de aquí iremos a Argentina, Perú, Brasil y Chile. Ese formato es inédito en Sudamérica. Y veremos a solistas como Iván Sitnikov, primer bailarín del Teatro Mariinsky, de San Petersburgo”, comenta.
Otros de los nombres en el programa son la mezzosoprano Maria Ràtkova, con trayectoria en el teatro musical y en ópera; la soprano argentina Haydée Dabusti; el tenor italiano Pablo Spagnuolo; el barítono Carlo Cantoni; los bailarines argentinos Federico Fernández y Camila Bocca; la solista rusa Elizabeta Barkalova, y el francés Tim Baro.
“Aprovechamos la libertad que, durante esta temporada, se les da a los artistas de parte de las instituciones a las que pertenecen”, señala el productor. (E)