La conmemoración del 8 de marzo no solo sirve como recordatorio, sino también como celebración de la valentía, sacrificio y esfuerzo de todas las mujeres a lo largo de la historia. En su búsqueda por derrocar la brecha de desigualdad de género, las mujeres han logrado conquistar la libertad, el derecho y la equidad. Esta fecha no solo resalta el papel de las féminas como líderes en la lucha por participar en la sociedad en igualdad de condiciones con los hombres.
Aunque el origen de esta fecha es desgarrador, ya que conmemora la tragedia ocurrida en 1911 cuando un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York cobró la vida de más de 120 mujeres trabajadoras textiles que exigían mejores condiciones laborales, simboliza esperanza debido a la constante insistencia de las mujeres por abrirse paso en un mundo dominado por hombres.
En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer se celebra en todo el mundo con marchas, conferencias, eventos culturales y manifestaciones que resaltan los logros de las mujeres y promueven la igualdad de género.
Desde figuras icónicas como Marie Curie, pionera en el campo de la radiactividad, hasta Frida Kahlo, la famosa pintora mexicana que desafió los estándares culturales de su época, las mujeres han dejado y siguen dejando una huella imborrable en la historia.
Impacto femenino
• Ada Lovelace (1815 - 1852)
Primera programadora de ordenadores.
• Marie Curie (1867 - 1934)
Primera mujer ganadora de un premio Nobel.
• Coco Chanel (1883 - 1971)
Revolucionó el mundo de la moda.
• Rosa Parks (1913 - 2005)
Símbolo de la lucha contra el racismo en Estados Unidos.
Mujeres en el país
Las ecuatorianas al igual que en otras partes del mundo buscaban ser reconocidas.
• Hermelinda Urvina (Ambato)
Primera mujer ecuatoriana y sudamericana en obtener una licencia de avión.
• Ana Villamil Icaza (Guayaquil)
Creadora de la melodía del himno al 9 de octubre.
• Aurelia Palmieri (Quito)
Primera estudiante de medicina del país.
• Marietta de Veintemilla (Guayaquil)
Publicó Páginas del Ecuador, la única obra escrita desde la perspectiva de una mujer sobre la historia republicana.
El impacto femenino se extiende a todas las áreas, desde la ciencia hasta el arte, pasando por la política y los derechos humanos.
¿Por qué el morado representa el 8M?
Se dice que el humo que expedía de la fábrica incendiada (1911) era de color morado y se podía ver en toda la ciudad, esto porque las prendas que se confeccionaban tenían este tono.
Errata: En la edición impresa de la revista Mejora tu Vida, de Almacenes Tía, correspondiente al mes de marzo, en la página 4, se publicó por error una foto de Beatriz de Holanda, exmonarca del Reino de los Países Bajos, en lugar de Margaret Thatcher, primera mujer en asumir el cargo de primer ministro del Reino Unido. Esta es la foto correcta. Lamentamos el error.