Empezó Masterchef Celebrity Ecuador y ya tenemos a la primera persona eliminada de la competencia gastronómica.
Se trata de Karla Gabriela Quiñónez Vilela, mejor conocida como Karla Kanora, la cantante y compositora de géneros como el pop y la balada nacida en Esmeraldas. Sus primeros pasos en la música los dio a los 11 años cuando audicionó para el Coro de la Universidad Luis Vargas Torres, convirtiéndose así en la primera niña en formar parte de este.
Publicidad
En 2009 resultó ganadora en el espacio televisivo El Show de los Sueños, Sangre de mi Sangre de GamaTV. En 2010, estuvo como participante en el programa Domingo Legal de Ecuavisa con su primera canción Solo Tú, tema que le permitió iniciar oficialmente su carrera musical.
Fue integrante del grupo Habana Express, como solista sus mayores éxitos han sido Por Amor, Falso Malo, Seré una mujer y Niégalo Todo, dueto junto a Oscar de León en homenaje a Julio Jaramillo.
Publicidad
Además de haber formado parte el jurado del concurso televisivo Ecuador tiene talento, junto con el actor Diego Spotorno y el cantante Jaime Enrique Aymara.
Su rol junto a UNICEF lo ha tomado todos estos años con mucha responsabilidad, pues ha tenido la oportunidad de conocer estadísticas y realidades a las que antes era ajena.
“Todos como seres humanos tenemos empatía, que a veces está activa cuando se trata de personas que conocemos, pero puede estar dormida cuando se trata de niños que no tienen nada que ver con uno. Lo que ha despertado en mí este tiempo de alianza con Unicef es esa empatía”, explicó a este Diario en una entrevista reciente, cuando se encontraba promocionando su sencillo Todos por la infancia.
“Siempre podemos hacer algo y no me refiero desde la posición de padres o de cuidadores solamente ni tampoco únicamente desde lo gubernamental, sino de todos lados. En el momento de la creación y la composición, me ha servido hacer el análisis de lo que estoy haciendo y lo que hay a mi alrededor”, agregó.
La artista de 47 años y madre de tres, fue designada Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF en el 2012. Esa labor le ha permitido involucrarse en el bienestar de la niñez y la adolescencia ecuatoriana desde el arte.
Su paso por el reality show de cocina, que se transmite de lunes a viernes por Teleamazonas, fue corto. En su último reto preparó un encocado de pescado con base de maní, que acompañó con patacones, los cuales lamentablemente estaban crudos dejándola así fuera de la competencia. (E)