La fanesca y las humitas siguen marcando el sabor de la temporada; sin embargo, una nueva costumbre comienza a ganar espacio en el calendario ecuatoriano. Con la llegada de la Semana Santa, los emprendimientos no se quedan atrás en esta celebración y lo novedoso del momento son los huevos de Pascua.
Aunque no forman parte de las costumbres tradicionales del país, cada vez más dulcerías, pastelerías y panaderías en Ecuador los suman a su oferta, con versiones que van desde los sabores clásicos hasta mezclas más elaboradas y visualmente llamativas.
Publicidad
Guayaquil: una vitrina llena de versiones
En la ciudad porteña, los huevos de Pascua han irrumpido en distintas zonas con una amplia variedad de presentaciones. En Postres Diana Carrión, por ejemplo, los sabores combinan técnicas de chocolatería con ingredientes elegidos al detalle. Ofrecen huevos de chocolate blanco al 31 % rellenos de praliné de pistacho y ganache de frambuesa, así como opciones con chocolate dark milk al 33 %, gianduja de avellanas y avellanas tostadas y su versión con relleno de maná de Oreo.
Diana cuenta que conoció esta tradición mientras vivía en Brasil y que decidió traerla al país por considerarla “algo novedoso, bonito y delicioso para ofrecer a sus clientes”. Su proceso creativo ha buscado equilibrar sabores tradicionales como el chocolate oscuro con salted caramel, con fórmulas en tendencia como el huevo Dubái.
Publicidad
Desde su lanzamiento en 2019, señala que la acogida ha sido positiva, y que el producto más pedido hasta ahora ha sido la caja de degustación de huevitos de Pascua, además del huevo entero de pistacho y frambuesa.
Estos productos pueden encontrarse en sus locales ubicados en sectores como Urdesa, Ceibos, Kennedy, Garzota, sur y vía a la costa. Además tienen sucursales en Samborondón (Buijo City Center y Village Plaza), así como en Cuenca, Salinas, Punta Blanca y Babahoyo.
A unas cuadras del centro de Urdesa, Pinki Bakes, ubicado en Guayacanes, ha optado por una presentación compacta y variada: una cajita mixta con medios huevitos en sabores reconocibles como crumbl, Ferrero, cookie monster, cookies and cream o lotus. Una de sus ediciones más pedidas es el huevito Dubái, hecho con chocolate, relleno de crema de pistacho, brownie y kataifi.
En la av. Carlos Luis Plaza Dañín, la tradicional Panadería Erick también ha apostado por esta temporada con una línea completa que incluye huevos rellenos de pistacho, frutos secos, chocolate Dubái y medios huevos con sabores como Kinder, Ferrero, caramelo con maní y Oreo.
Además, el sábado 19 la panadería realizará una búsqueda del huevo de Pascua de oro, abierta al público para quienes adquieran un producto desde $ 6.
En distintas zonas de la ciudad, Pastelería y Panadería Adriana ha incorporado una bunny box con cuatro huevos rellenos de bizcocho en salsa de chocolate y ganache. Ofrecen también versiones medianas y grandes, decoradas con trufas o manjar. Tienen locales activos en Guayaquil, Durán, Daule y Samborondón.
Los centros comerciales también se han sumado a esta fiebre. En El Dorado, San Marino, Mall del Sol, Entre Ríos y Ceibos se pueden encontrar los productos de Chokolat, entre ellos el Easter egg de florentina, con chocolate y caramelo, y su versión más solicitada: huevo de chocolate Dubái con kataifi, ganache y praliné de pistacho.
Por su parte, Gourmandises by Yves Thuriès ha desarrollado huevos de Pascua tipo escultura, que en su interior esconden pequeñas delicias de diseños pascuales hechos con chocolate.
Sus puntos de venta se reparten entre el Riocentro Ceibos, Riocentro El Dorado, Village Plaza y C. C. Alhambra en Samborondón.
Cayambe: postres típicos en formato de huevo
Al noreste de la provincia del Pichincha, en el cantón de Cayambe, Dulce Miel ha desarrollado su línea de huevos de Pascua inspirados en la repostería internacional, como el brownie, tiramisú o la selva negra, pero con ingredientes ecuatorianos. El producto estrella de este año ha sido el huevo de brownie, con corazón de chocolate húmedo, dulce de leche y trozos de brownie, elaborado con chocolate tipo suizo de origen nacional.
Desde su local en la calle Natalia Jarrín, entre Pinos y Álamos, Dulce Miel busca algo más que ofrecer un dulce de temporada. “La tradición de los huevos de Pascua simboliza el renacimiento y la esperanza, valores que se alinean perfectamente con el espíritu de Dulce Miel”, señalan.
Su equipo explica que el proceso creativo comenzó investigando la tradición europea, para luego adaptarla con ingredientes como chocolate fino de aroma, frutas, especias andinas y rellenos como crema de maracuyá o crocantes de almendra.
“La acogida ha sido sorprendentemente positiva...muchos clientes nos han dicho que este tipo de productos les permite compartir en familia de una manera especial en nuestra cafetería”. También ha tenido gran aceptación su pack infantil, con figuritas de chocolate para regalar.
Riobamba: tradición familiar con creatividad y sabores
En el centro de Riobamba, La Melbita ha adaptado esta tradición con su sello artesanal. Alejandra Basantes, fundadora del emprendimiento, explica que decidió sumar los huevos de Pascua como una alternativa distinta para estas fechas.
Desde su cocina, han salido dos versiones que ya circulan entre sus clientes más fieles: uno relleno de cheesecake de chocolate con frutos rojos, y otro con cheesecake de pistacho y frambuesa. Ambos se venden a $ 12, con entrega a domicilio en la ciudad.
Alejandra señala que los sabores de su infancia jugaron un papel clave en el desarrollo de esta propuesta: “Los recuerdos de mi infancia y los postres que preparaba mi abuelita son la razón de los sabores. Quisimos presentarlos en un formato diferente y atractivo, ideal para regalar o sorprender”.
Según cuenta, la respuesta del público ha sido entusiasta: “Muchos de nuestros clientes se emocionaron con la idea. Lo innovador y la mezcla de sabores únicos han conectado mucho en estas fechas”, y concluye diciendo que cree que esta propuesta “tiene el potencial de volverse una tradición estable en el país”.
También en supermercados
La cadena Supermaxi se ha sumado a la temporada con huevos de Pascua en distintas presentaciones. Los pequeños se venden desde $ 2,50, y los grandes a $ 3,50, disponibles en góndolas especiales junto a los productos típicos de Semana Santa. (E)