Las denuncias de la ministra Manzano ameritan una profunda investigación de la Fiscalía; tanto más por la mención a grupos terroristas.
La contratación de mercenarios nos dejará quebrados, con el problema vivo y mucha sangre, incluida de inocentes.
El tratamiento del asunto Sacha puede haber cambiado la situación electoral que vivimos...
Eso es lo que está haciendo el del Ecuador y de manera innecesariamente oscura, al inicio del feriado de carnaval.
El Gobierno puede celebrar convenios de cooperación militar con otros países, de conformidad con la Constitución y con los dictámenes de la Corte Constitucional
La salida de la ministra del Interior se produce en medio de una reorganización del Gabinete gubernamental para enfrentar la segunda vuelta electoral.
Sería una estupidez el enfrentarnos entre Sierra y Costa por preferencias electorales.
Parece que el señor Trump quiere suavizar su ataque a los migrantes, lo que sería un gran alivio. La ausencia de mano obra está causando estragos.
De lo que se aprecia por la información internacional, la política migratoria del presidente Donald Trump está causandole serios problemas internos...
El presidente Donald Trump ha anunciado la imposición unilateral de nuevos aranceles a sus dos socios, Canadá y México...
Si no se hace la reforma, el vicepresidente continuará como muchacho de los mandados, lo cual es denigrante.
Benítez Vinueza, en 'Ecuador: drama y paradoja', dice que este país nació a la vida económica con la construcción del Canal de Panamá.
Lo más grave es que se ha calificado al hecho de “desaparición forzada”, lo que es correcto.
Están en observación el sistema de justicia, antaño tan respetable; el prestigio de las Fuerzas Armadas.
Son patéticas las últimas excusas de que los vendedores les han mentido...
Ecuador podría y debería solicitar a la Corte Internacional la pronta resolución que eliminaría obstáculos.
Actualmente, se está violando la Constitución de la República, que señala que el presidente y la vicepresidenta solamente pueden ser juzgados por la Asamblea...
Dice de Ecuador que “pocos lugares podían ser más atractivos para un sistema de carteles global”.
Lo que ha nombrado el presidente es una usurpadora de la Vicepresidencia de la República, que se ha hecho acreedora a graves sanciones legales.
En esta angustiosa situación que vivimos, la peor que se recuerde, nos buscamos otra por lo que no encontramos otra explicación que caprichos personales.
Para los ecuatorianos, el asunto de la inmigración tiene trascendental importancia.
Un día se anuncia que se van a reducir los cortes, y, al siguiente, se los duplican, con las más pueriles excusas.
Este asunto pudo manejarse mejor, como la manifesté hace una semana, iniciando cortes más moderados desde principios de año...
Todo es prioritario, pero lo más importante es la economía familiar.
Hacen falta gabinetes nacionales, no personales. Todos debemos hacer sacrificios, empezando por el Gobierno.
No se trata de resignarnos, pero sí de decidirnos a cambiar las cosas.
El cambio de planes de los Estados Unidos obliga al Gobierno del Ecuador a cambiar los suyos.
El presidente quiere eliminar la prohibición.
María Corina Machado se ha quedado en su país y sigue invitando al pueblo a la lucha.
Ese llamado ‘derecho al veto’ lo tienen los miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia.