Según el Diccionario del estudiante, el plural de led es leds. Ejemplo: Se instalaron más de 900 leds en el sector de los monigotes gigantes. Pero también puede ser factible el término ledes, que se ajusta a esta norma: «Los sustantivos y adjetivos terminados en -l, -r, -n, -d, -z, -j, si no van precedidos de otra consonante, forman el plural con -es» (DPD, 2.ª edición -versión provisional-). Ejemplos: Los paneles ledes.

Esta expresión surgió del acrónimo inglés LED, de light-emitting diode (diodo emisor de luz). Consta en el diccionario académico con el sentido de ‘diodo semiconductor que emite luz cuando se le aplica tensión’.

Por ser un préstamo que está asentado al español, no necesita usarse con resalte tipográfico. Tampoco se recomienda que se escriba con las características de sigla o que permanezca invariable en el plural, como en estos ejemplos: Nueva iluminación tipo LED; Máscaras led para suavizar las arrugas. En estos casos hay que aplicar las normas de la lengua española: Nueva iluminación tipo led; Máscaras leds o ledes para suavizar las arrugas.

Esperemos la actualización del Diccionario panhispánico de dudas, que próximamente estará disponible en la página electrónica de la Real Academia Española. Con seguridad en esa publicación se presentarán los nuevos argumentos sobre el plural de estos préstamos lingüísticos.

¡Feliz Año Nuevo, estimados lectores! (F)

FUENTES:

Diccionario de la lengua española, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionario del estudiante, Ortografía de la lengua española (versiones electrónicas) y página web de la Real Academia Española (https://www.rae.es/).