Los premios Oscar han compartido detalles acerca de la ceremonia de este año y sobre cómo planean honrar a la ciudad de Los Ángeles en medio de la devastación causada por los incendios forestales.
En una carta enviada a los miembros de la Academia, el director ejecutivo Bill Kramer y la presidenta Janet Yang describieron los planes para la ceremonia número 97 de los premios Oscar, que tendrá lugar el domingo 2 de marzo y será presentada por el comediante ganador del Emmy y ex presentador de programas nocturnos Conan O’Brien.
Publicidad
“Nuestro más profundo agradecimiento a todos ustedes por su compasión y apoyo durante las últimas semanas”, comenzaba la carta, expresando solidaridad con los afectados por los incendios que arrasaron el condado de Los Ángeles.
Rompiendo con la tradición, la categoría de canciones originales no realizará las presentaciones en vivo de las canciones nominadas, un elemento básico de las ceremonias de los Oscar en el pasado. En cambio, el programa destacará a los compositores a través de reflexiones personales y conocimientos detrás de escena de los equipos creativos detrás de la música.
Publicidad
Esta decisión eliminaría las presentaciones que podrían incluir a Zoe Saldana y Selena Gomez interpretando las canciones de Emilia Pérez, El Mal y Mi Camino, respectivamente, así como presentaciones de nuevas canciones de Elton John, Maren Morris, H.E.R. y Trent Reznor y Atticus Ross.
Este año regresan los momentos Fab 5, un segmento en el que artistas individuales reconocen a los nominados y realizan homenajes. La tradición, introducida en los últimos años, ha resonado entre el público que celebra el arte a través de generaciones, lo que ha traído momentos memorables como el del homenaje de la ganadora del Oscar Rita Moreno (West Side Story) a la actriz de reparto nominada America Ferrera (Barbie).
La Academia también planea “honrar a Los Ángeles como una ciudad de sueños, mostrando su belleza y resiliencia”. (E)