Nos vamos a referir a una fruta que jamás faltaba en los escenarios, en camerinos de jugadores y árbitros, en bancas de suplentes y en sitios indeterminados de un campo de fútbol.
Introducirnos en el campo del fútbol, desde sus inicios y posterior evolución, es deshojar miles de páginas.
Puedo certificar que Maradona, Pelé y Hugo Gatti, que cumplieron dos práctica y se volvieron a sus países, fueron unos caballeros del balón.
A 17 millones de ecuatorianos les han sobrado opiniones, análisis, estadísticas y crónicas, expuestas en los medios.
Con esta hipótesis nos adentramos en una colosal línea defensiva del ídolo Barcelona; con alegría y sin debatir el hincha amarillo la aceptará como histórica.
En días pasados tuvimos un diálogo interesante con el seleccionador de Ecuador.
Su nacimiento refleja algunas fechas y sin formular disentimientos respetaremos la de 1931.
El fútbol pierde a Bosco Mendoza, un inigualable médico que entregó su vida profesional al ídolo Barcelona
(VIDEO) Estando presente en simposios de entrenadores antes del arranque de los mundiales de 1998 y 2002, se dieron conceptos y testimonios sobre el valor que implica la preparación física en una plantilla.
Las diez selecciones evidenciaron visibles falencias en la primera fecha.
Quizás Ecuador sea la única de las diez selecciones de Sudamérica que tenga el menor puntaje en cuanto a su preparación técnica. Si hay que dar una calificación sobre diez, con seguridad sería un cinco.
Nos enfocaremos en el 80 % en la disciplina del fútbol. Llámense equipos juveniles, amateurs o profesionales que se preparan para una competencia en cada temporada.
El balompié comulga con la paz y con la hermandad entre los pueblos y otorga a los hinchas emociones al presenciar miles de partidos que se juegan en edades infanto-juveniles, ante aficionados, y en el campo profesional, en todas las canchas del mundo.
¿Dónde están los trofeos y copas ganadas por deportistas vicentinos? Se los han robado.
¿Trabajarán el profesor y los futbolistas convocados presionados por el corto tiempo antes de medir a Argentina y Uruguay por las eliminatorias tan cercanas?
¿Qué debe Alfaro percibir de nuestra idiosincrasia deportiva? Démosle algunos perfiles que le servirán como aditamentos a su trabajo en cancha y fuera de ella.
El título de esta columna nadie puede negarlo, salvo quienes no conocen la verdadera historia del deporte básico.
El deporte en su perfil universal da cabida a honorables excepciones.
Cuáles son las instrucciones del cuerpo técnico y por qué en el manual de la semana cada práctica difiere en su volumen e intensidad.
Si les preguntáramos a técnicos ranqueados sobre esta expresión, con seguridad afirmarían que la ética se le fue por los suelos.
Denis Dau: Álex Aguinaga es el nombre ideal para ser técnico de la Tricolor
Antes de profundizar en el titular de esta columna debemos recordar que el hincha es uno de los referentes en cualquier programación deportiva.
Vanidoso y agrandado es el adiestrador Jordi Cruyff. No aparece ningún ecuatoriano en ese millonario cuerpo técnico.
¿Y cuál es el sentimiento y la reflexión de Danilo Carrera? Proponer el nombre del Zurdo de Oro y que su imagen y sus performances sean parte del Salón de la Fama
Deberían desaparecer la política y los políticos en las áreas deportivas.
Últimamente se han originado disentimientos que han tenido como protagonista a la dirigencia.
En nuestro país hemos seguido desde muchos años la masificación del balompié femenino. En su escala de desarrollo tiene mérito el emprendimiento de Diario EL UNIVERSO con los Interbarriales, en donde surgieron talentosas jugadoras.
Salvo algunas excepciones, en estos últimos años las instituciones respetables y con historia han tenido que ser observadas y auditadas por organismos superiores.
Su nombre: Jordi Cruyff, actual entrenador de la Tri de mayores.
El balompié volvió al terreno de juego de manera oficial en Alemania con su Bundesliga y se está jugando sin la asistencia de aficionados.