La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, este 23 de enero de 2025, compareció ante la Asamblea Nacional una vez que la presidenta encargada, Esther Cuesta, dio a conocer en el pleno la carta remitida por la segunda mandataria donde pide fiscalizar y censurar a ocho secretarios de Estado y solicitó ser recibida para explicar su situación.
Abad, pasado el mediodía, acudió al pleno y habló de persecución, humillación y de degradación de funciones al darle un cargo menor a un ministro de Estado. Y advirtió que “si no dejamos un precedente ahora, señores asambleístas, esto significaría que en cualquier momento el presidente de la República podría inclusive establecer que las funciones del vicepresidente podrían incluso ser barrendera de este lugar”.
Publicidad
La segunda mandataria, el 21 de enero de 2025, remitió un oficio a la presidenta de la Asamblea Nacional encargada, Esther Cuesta, donde acusa al presidente de la República, Daniel Noboa Azín, de cometer delito de sedición y pide a la Asamblea Nacional censurar a ocho ministros de Estado, incluida a la vicepresidenta encargada, Cynthia Gellibert, por vulnerar el ejercicio de las funciones de segunda mandataria.
Llamó a la Corte Constitucional, al Consejo Nacional Electoral y al Tribunal Contencioso Electoral que “hoy en día claramente dejan al violador violentar cada vez más en un proceso que debería ser transparente, justo y pacífico”.
Publicidad
Dijo que con el presidente de Noboa quiere la paz, porque es una mujer de paz y si viajar a Turquía contribuye a la paz está dispuesta hacerlo, pero que se tienen que dar las posibilidades.
“Presidente Noboa, yo quiero la paz, y si tengo que irme a Turquía lo voy a hacer, deme las posibilidades de poder hacerlo; si eso es para el bien del país, que yo sé que no lo es, porque enviarme a Turquía a no hacer nada, a gastar y a un cargo menor que una vicepresidenta, es una locura. Sin embargo, si ustedes creen que ahí va a estar la paz del pueblo, pues yo lo voy a hacer; pero yo les garantizo que no va a haber paz mientras no hay ese orden de justicia y respeto a la ley”.
Ante los legisladores la vicepresidenta dijo que Ecuador necesita ser salvado y esa salvación siempre va a venir del brazo de la razón, del consenso, de la paz, no de la violencia.
Señaló que hay un pueblo desordenado, ofuscado, confundido, porque no saben quién es la vicepresidenta. “Es esa mala mujer que quiere tomarse el poder a la fuerza porque así nos dibuja”, afirmó.
Abad dijo que bajo el manto de una legalidad cuestionable, el presidente de la República, se empeña en desterrarla del país asignando funciones nuevamente de consejera económica de la embajada de Ecuador en Turquía.
“Mientras más toleramos al violentador, más violenta”, subrayó la segunda mandataria, quien reclamó que ahora con un supuesto secretario de la Vicepresidencia le envía boletos, “como que se estuviera mandando una maleta, eso no es humillación, es discriminación, señores asambleístas”.
En una exposición de más de 30 minutos, la vicepresidenta Verónica Abad dijo que se pretende confundir a los ecuatorianos creando rivalidades que no existen; y que los decretos lo demuestran claramente.
Relató que en su primer viaje a Israel estuvo tres meses sin sueldo, refugiada en un hotel con sus hijos, porque no sabían a dónde llegar y no se había un fondo administrativo para el cargo, pues se tuvo realizar normas y reformas para los gastos correspondientes.
“Mi llamado es a la fiscalización de todos los ministros que han hecho hasta este momento, de nuestra Constitución y nuestra norma, una servilleta”, subrayó Abad, quien además pidió fiscalizar a la encargada de la Vicepresidencia Cynthia Gellibert y al secretario de la Vicepresidencia, Juan Francisco Roman.
Dijo que demanda una fiscalización a la Vicepresidencia para determinar quién dio la plata para comprar el vuelo a Turquía.
Antes de finalizar su intervención la vicepresidenta aclaró que no es un ataque al presidente Daniel Noboa, lo que hace es relatar en hechos lo que ha venido haciendo. (I)