Publicidad
Ella recalcó que su Premio Nobel representa un “impulso para concluir” la tarea de “conquistar la libertad” en Venezuela.
Todos podemos aportar para empezar a superar la crisis.
Que estos 205 años no sean solo una fecha: que sean una invitación a reencender el fuego de una ciudad que nació libre y merece seguir siéndolo...
La violencia está desbordando los márgenes de la política y la protesta, mientras la democracia corre peligro.
En el tránsito hay una cuota de responsabilidad compartida.
Otra deuda gubernamental es una campaña nacional de concienciación sobre los riesgos de consumir medicinas y productos sin garantías.
Son un indicador que los gobiernos están llamados a analizar y de ser el caso investigar las denuncias que contengan.
El gremio turístico con su pedido casi lanza un grito desesperado de supervivencia.
Más que de delitos es urgente hablar de humanidad, de solidaridad, de vidas de hermanos ecuatorianos.
Las carteras de Gobierno tienen una deuda enorme cuando casi el 25 % de madres menores de 18 años viven en uniones tempranas o han sido casadas.
Contar con datos permite a los gobiernos planificar para construir una sociedad más justa y solidaria.
La campaña para la consulta y referéndum se llevará a cabo del 1 al 13 de noviembre de 2025, seguida por tres días de silencio electoral.
El sábado 27 de septiembre en un atentado fueron asesinados el concejal Hugo Obando y un policía de su círculo de seguridad.
Comerciantes afirmaban este sábado que los camiones que logran pasar los bloqueos de vías traen ya el producto con un precio más elevado...
Frente a la polarización, la bandera es uno de los símbolos que recuerdan que somos un solo país.
Evidentemente hay ‘fallas de control’ o complicidad.
Programas para evitar el suicidio y tratar la salud mental o crisis emocionales requieren de autoridades, academia y el resto de la sociedad.
Ecuador no puede darse el lujo de paralizar la economía. La reactivación del país requiere del aporte del sector público y privado, de toda la sociedad.
Todos los procesos electorales hacen responsables del futuro a los actores políticos y a la sociedad.
Es pertinente que todos los organismos actúen en derecho y respetando la institucionalidad.