Publicidad
El primer debate de la Ley de Áreas Protegidas será este 2 de julio y luego el texto retornará a la mesa de Desarrollo Económico para el segundo informe.
El Frente Popular se adherirá a la convocatoria de la UNE para rechazar las reformas laborales a la Losep que llevan cinco días de vigencia.
Seguridad, empleo, social, economía, eficiencia del Estado y fiscalización son los ejes que contendrá la agenda parlamentaria anual.
La legisladora oficialista considera que si los menores cometen un crimen como adulto, si asesinan o matan sin piedad, deben ser juzgados como tales.
La agenda parlamentaria se presentará a las 9:30 del 2 de julio en el Palacio Legislativo.
La justicia ecuatoriana atraviesa un déficit de más de 1.600 jueces y fiscales, mientras la puerta está abierta para ‘contrataciones a dedo'.
La denuncia contra el asambleísta Lenin Lara (RC) la presentó la jurista Mónica Jaramillo y es procesada por el juez Joaquín Viteri.
La ceremonia de presentación de la Agenda Parlamentaria será el miércoles a las 09:30 en el salón José Mejía Lequerica del Palacio Legislativo.
La asambleísta dice que esperaba los votos de la bancada Revolución Ciudadana en la Ley de Integridad Pública, pero que primaron temas ideológicos y políticos.
A criterio de la profesional, Ecuador está superando al perfil sociopático de las maras salvatruchas y de los zetas.
Evaluar anticipadamente a jueces y fiscales, removerlos y poner a otros en un procedimiento expedito son algunas de las acciones que podrían realizarse.
Antes de la votación del informe se excluyó la reforma al artículo 123 del Código de la Democracia que reducía las horas de la ley seca en las elecciones
Los doce días en que se podía reducir el IVA este año se acabaron: cinco en enero por Año Nuevo, cuatro en marzo por carnaval y tres en Semana Santa, en abril.
De aprobarse la reforma, la ley seca regiría desde las 19:00 del sábado previo a los comicios y terminaría a las 23:00 del día domingo.
La denuncia la presentó Andrés Castillo (ADN) por supuesta agresión verbal, al tildar de "fascista" una propuesta de reforma a la Ley de Integridad Pública.
El vocero del gremio adelantó que se presentarán acciones inmediatas contra la Ley de Integridad, que faculta a la Judicatura a declarar la emergencia.
“Estas reformas son abusivas e ineficaces", manifestó la organización sobre las nuevas medidas que enfrentarán los menores infractores.
En la Asamblea Nacional se trata el Proyecto de Ley para la Crianza, Faenamiento, Comercialización y Exportación de Cuyes en Ecuador.
Grupos criminales extorsionan a funcionarios de áreas protegidas, alerta representante de organización de conservación natural.
La Asamblea Nacional tiene plazo legal hasta el 27 de julio para aprobar o negar la reforma constitucional a los artículos 110 y 115 de la Constitución.