Publicidad
Mónica Salazar se declaró independiente y anunció que recogerá firmas para tener un propio movimiento.
La representante del oficialismo indicó que en próximos días la bancada se reunirá con el presidente de la República, Daniel Noboa.
Se necesitan 77 votos para constituirse en una mayoría absoluta y alzarse con la presidencia de la Asamblea y distribuirse las quince comisiones permanentes.
Los analistas coinciden en que el capital político conseguido en las urnas por Daniel Noboa se puede diluir sin resultados prácticos de sus acciones.
Procuraduría señaló que la prohibición para volver a una misma entidad tras una destitución no aplica a las autoridades que la Asamblea debe posesionar.
No nos engañemos, las ideas de control y dominio están allí, está en nosotros defender nuestra calidad de ser humano.
El correísmo acusa que hubo restricciones ilegales para la observación electoral y manipulación de actas oficiales.
La Asamblea teme que estas restricciones puedan afectar negativamente el desarrollo normal del escrutinio.
Sábado 12 de abril: Asamblea Nacional.
El juicio político a Sofía Hernández avanza en la Comisión de Fiscalización y el informe para conocimiento del pleno de la Asamblea estaría el 19 de abril.
El Parlamento estará conformado por 151 asambleístas, con un aumento de catorce curules más en comparación con el periodo anterior.
ADN y RC-RETO podrían impugnar los resultados electorales ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En la última semana solo hubo una sesión plenaria virtual y duró no más de 30 minutos, se prevé que la siguiente sesión se realizará a partir del martes.
Siete instituciones de control están con titulares prorrogados. Hernán Ulloa, expresidente del organismo, cree que pasarán unos dos años para tener un fiscal.
El exconsejero del CPCCS es investigado por presunta asociación ilícita dentro del caso ‘Liga2′.
Gonzalo Albán y Nicole Bonifaz aclararon que el CPCCS puede avanzar en sus atribuciones con seis vocales; Andrés Fantoni dice que se requiere de 'legitimidad'.
El mandatario permanecerá cuatro años en sus funciones y podrá ser reelecto por una sola vez, dice la Carta Magna.
Consejero Gonzalo Albán cuestiona la 'pasividad' en los procesos de elegir autoridades, mientras la Fiscalía informaría este martes si Diana Salazar se queda.
Según el Legislativo, han pasado nueve meses y no se ha podido implementar la Ley Orgánica para el Control del Espacio Aéreo.
La asambleísta nacional electa y madre del presidente Daniel Noboa lideró la lista más votada, que es la de ADN, según datos del CNE.