El equipo de la Fiscalía General denominó Metástasis al caso en el cual se investiga el delito de delincuencia organizada porque la corrupción es un cáncer que no solo ataca a la Función Judicial, sino que alcanza a varias áreas de la sociedad, como la Policía Nacional, políticos y hasta medios de comunicación.
La fiscal general, Diana Salazar, explicó así, en una entrevista de televisión, por qué se le dio ese nombre al caso en el que están procesadas, de momento, 31 personas que presuntamente eran parte de una red que beneficiaba al narcotraficante Leandro Norero, alias el Patrón, quien fue asesinado el año pasado en prisión.
Publicidad
Entre ellas están el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, jueces, exjueces, policías, guías penitenciarios y abogados.
El jurista Antonio Gagliardo, quien fue fiscal del Guayas, explicó que el nombre que se les da a los casos u operativos es decisión de las autoridades. “No tiene nada de particular; sencillamente es una forma de identificar el caso para que la ciudadanía los conozca, porque usualmente se los nombra con números. Los nombres se ponen a casos de connotación o relevancia pública”, dijo.
Publicidad
Gagliardo agregó que este caso sí tiene un nombre “apropiado”, porque se ve que “la corrupción es como un cáncer que se ha diseminado en varias instituciones del país: Fiscalía, Función Judicial, Policía, SNAI, gremios de abogados. Es algo terrible”.
De los 31 procesados, 16 tienen orden de prisión preventiva, 14 están con medidas cautelares y uno tiene arresto domiciliario por ser adulto mayor. (I)