Publicidad
Petro no destacó la victoria de ninguno de los dos candidatos y asegura que se pronunciará una vez se verifiquen las actas.
El alcalde de Quito narró brevemente qué ocurrió el domingo pasado, cuando González dijo que no reconocería los resultados electorales.
El presidente Daniel Noboa, este 15 de abril, participó de la ceremonia de relevo de guardia del grupo de la escolta presidencial acompañado de su gabinete.
En los últimos comicios Daniel Noboa fue reelegido como presidente del país con una ventaja marcada sobre Luisa González.
El acceso a créditos, el empleo, los ingresos de los hogares y las inversiones sienten las consecuencias del nivel de riesgo país.
Luisa González solo venció en una circunscripción de las tres ciudades más pobladas del país.
El mandatario participó este martes en el cambio de guardia, que se dio a las 12:00, y apareció junto con la vicepresidenta electa, María José Pinto.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y el de Quito, Pabel Muñoz, desearon lo mejor al presidente, a pesar de sus diferencias.
En esta ciudad se consignó un total de 1'564.958 votos válidos el pasado domingo. A nivel de Guayas, el mandatario también fue el vencedor.
La ventaja de casi 12 puntos sobre Luisa González le da al gobernante la posibilidad de sumar apoyos de otras tiendas políticas para impulsar reformas.
Serán cuatro días de feriado por Semana Santa en este 2025.
Brown dejará su cargo este mes de abril, según un comunicado de la embajada.
“Actuemos juntos para impulsar nuevos proyectos, construir un mundo más seguro y proteger el planeta”, escribió Macron.
La misión europea detalló varias de las observaciones al desarrollo de las elecciones del 13 de abril, de las que destacó que se dieron con normalidad.
Que este nuevo capítulo que comienza sea escrito con valentía, honradez, respeto, sabiduría y visión de futuro.
El acuerdo que firmó PK con Luisa González, una posible desdolarización y el sentimiento 'anticorreísta', entre las causas que habrían impactado en la votación.
Imágenes de adultos mayores ejerciendo el voto se viralizaron en redes sociales. Para los ecuatorianos mayores de 65 años el voto es facultativo.
Rodéese bien y que Dios lo ilumine. Es una victoria importante que debe ser retribuida con una gestión eficaz y llena de sabiduría.
"Que Dios ilumine al presidente y a su equipo", escribió el empresario en redes sociales.
Se necesitan 77 votos para constituirse en una mayoría absoluta y alzarse con la presidencia de la Asamblea y distribuirse las quince comisiones permanentes.