AZOGUES

En la delegación de Consejo Nacional Electoral (CNE) de Cañar se inscribieron 21 precandidatos principales en las listas para asambleístas, en las cuales constan dos que fueron cesados y buscan la reelección.

Publicidad

Uno es Blasco Luna, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5; y el otro es Virgilio Saquicela que se postuló por el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), lista 17.

De este último la documentación ingresada a la Delegación está en regla, según Joe Coronel, director de la Delegación de CNE en Cañar.

Publicidad

En esta localidad los postulantes a la legislatura se presentaron en dos alianzas y cinco partidos como lo son Claro que sí se puede 2-20 (Unidad Popular–Democracia Sí), Actuemos 8–23 (Avanza-SUMA), Revolución Ciudadana, lista 5; AMIGO, lista 16; PSE, lista 17, Pachakutik, lista 18; y Construye, lista 25, informó Coronel.

De aquí se desprenden algunos nombres de políticos conocidos en esta localidad liderando las listas que en el mismo orden son: Diego Ormaza Andrade, Jaime Lima, Blasco Luna, Carlos León Bravo, Virgilio Saquicela, Fabiola Sanmartín y Paúl Buestán, respectivamente.

De estos nombres los más conocidos son el de Diego Ormaza, exprefecto del Cañar y candidato para esa dignidad en las elecciones de febrero pasado; Blasco Luna, un fiel militante correísta; y Virgilio Saquicela que en el 2019 ganó una curul por el movimiento oficialista CREO, pero antes fue concejal y alcalde de Azogues, así como Defensor del Pueblo.

Sobre la situación jurídica del expresidente de la Asamblea, el director de CNE aseguró que todo el proceso se ha llevado con normalidad durante todas etapas y al revisar el expediente ratificaron que existió una delegación por parte de los directivos del PSE a Eduardo Velecela para que coordine todo lo concerniente a primarias y aquí constataron como veedores que se eligió a Saquicela. “En la provincia del Cañar se realizó con absoluta legalidad, los conflictos internos los resolverán en su momento en las diferentes instancias”, aseveró.

La directiva nacional de PSE anunció días atrás que no apoyaría esa candidatura.

Acerca de este conflicto, Velecela -como presidente provincial del PSE- respondió a los dirigentes nacionales de que todo se hizo con su conocimiento y hasta sabían de la alianza verbal acordada con la Revolución Ciudadana. “Hicimos primarias con el aval de la nacional (…) la lista está inscrita incluso con una carta que el Presidente Nacional me envía autorizándome a realizar la inscripción porque todo este proceso lo estaban haciendo desde la directiva nacional, pero nosotros teníamos la excepcionalidad de inscribir esa candidatura y así lo hicimos (...) haremos las alianzas que creamos conveniente”. Por todos estos elementos para él es difícil que se le dé de baja.

Hasta las 15:30 de este martes, la candidatura de Saquicela no recibió ninguna impugnación ante el CNE de Cañar y de mantenerse así hasta las 23:29 esta entrará a revisión de la Junta Electoral. (I)