La pregunta no es quién se equivoca menos, sino quién está dispuesto a asumir... la honra del error.
¿Qué norma legal permite a militares o policías a perseguir niños y adolescentes que caminan por la calle?
Lejos de tener estadistas enfrentando la dificultad de gobernar al Ecuador, tenemos malos actores...
Desesperado el político, buscará algo que distraiga para conseguir votos y polarizar a la población indecisa.
Las vidas de estos jóvenes son transparentes en mostrar valores de esfuerzo, honestidad y persistencia...
(...) necesitamos que el Gobierno cumpla con los derechos de las personas que esperan los recursos que se han ganado...
Al no juntar fuerzas para entender y difundir todo lo que Neisi nos viene enseñando desde hace más de 25 años...
Como escribió una vez Jorge Carrera Andrade pensando en un futuro luminoso: “Pero vendrá un día…”.
Sus remuneraciones estatales también son para sacar -ojalá enjuiciar- a los corruptos que abundan en cada institución...
La fiscal... muestra cómo una mujer afro de orígenes humildes es más valiente y capaz que la gran mayoría de los hombres...
Hay gente funesta en todas partes, cuando tienen espacios de poder aumenta la visibilidad de sus mediocridades y prejuicios.
Que Noboa cumpla con transparencia su oferta de trabajar para combatir la violencia, la corrupción y el odio.
Escuchamos decir que la falta de clases de ética y cívica es la razón de la descomposición actual de la política, eso es una falacia más.
El operativo para acribillar a Fernando Villavicencio tuvo éxito no solo por las fallas de seguridad, sino por la incapacidad de prevenir el ataque.
Tantos años han pasado y tantos más faltan para que la familia Gabela Ochoa obtenga algo de justicia...
Lograr mayor participación incluyen la paridad, esta apenas logra visibilizar a las mujeres –equitativamente– en la papeleta.
Desde que vi los primeros datos de la encuesta de Mockus, recuerdo sentir que los ecuatorianos deberían tener espejos en lugar de ventanas.
Su periodo dura cuatro años y al momento parece improbable que lo complete. Tiene enemigos hábiles e irresponsables que quieren su cabeza como trofeo.
Los ecuatorianos sabemos mucho de desperdicio, sobre todo porque los políticos cuanto más apoyo y recursos tienen, más inflan sus egos y se alejan del pueblo.
Emulemos a Scaloni, sus padres le enseñaron “una manera de entender, de nunca bajar los brazos, no ir en contra de nadie, ir para adelante siempre”.
El tsunami rojo que pronosticara Trump y el Partido Republicano se convirtió en una brisa rosada –o lila– que enciende la ilusión de mejores días.
La tecnología electrónica invisibiliza socialmente a los más pequeños. Los “borra” de los juegos, las actividades grupales, la conversación familiar.
La realidad es que Ecuador es un país machista, lleno de gente que comete a diario actos violentos.
Quisiéramos que las políticas públicas se hagan basadas en la mejor evidencia científica.
Desde el presidente hasta el último opinador de redes sociales, todos deberíamos educarnos para ser mejores...
Va a ser interesante ver a los dueños de la verdad castigar a quienes difundan sus ideas de arte, cultura, filosofía, moral o religión.
El orteguismo roba todo lo que puede mientras intenta borrar los nombres de la historia.
La rabia de muchos manifestantes no alcanza a disfrazarse con la repetición de que son infiltrados o con el paternalista apoyo de progres miopes.
Piquémonos todos por la mediocridad de nuestros políticos que aumentan su machismo con ataques como el del concejal Luis Reina.
No debe haber persona ecuatoriana que mire a su alrededor y vea orden, al contrario, su sentir es cercano a la desolación por el desastre.