La cultura y la estrategia deben desayunar, almorzar y cenar para enfrentar juntos los retos y situaciones.
(...) se ha evidenciado en el mundo que los recursos se desperdician cuando el Estado toma decisiones en forma centralizada...
Es el momento de contar con líderes en lo público y privado que inspiren a los demás a lograr mejores empresas...
Tenemos que salir de la crisis de caja fiscal pronto; si no, el endeudamiento anual seguirá ahogando a la economía...
Es indispensable para el futuro del Ecuador que se aumente la productividad, tanto en el sector privado como en el público.
Víctor Frankl, psiquiatra austriaco... concluye que las personas que tienen una razón para vivir sobreviven.
“La competitividad de la empresa está dada sobre su capacidad de crear valor superior sobre la competencia”.
Luchemos un día a la vez, cooperando en la familia, en las empresas, en los barrios, en las ciudades y en el Estado...
(...) lamentablemente, no hemos tenido Gobiernos que nos lleven hacia la ruta del progreso económico.
...a pesar de sus problemas de salud él era un visionario, alguien que nació con el ADN de emprender en el sitio apropiado.
(...) siempre hay muchas oportunidades, pero vivimos la cultura de hacer dinero sin importar la ética ni el efecto en los demás...
(...) se podría abastecer a las fábricas, hospitales, industrias y puertos en general con costos de transporte bajos.
Tanto en el sector público como en el privado el liderazgo se ejerce con ejemplo, firmeza, convicción, estrategia y ética...
Debemos atraer, nuevamente, la inversión extranjera en la industria petrolera y de gas natural, como Colombia...
La comunicación con el pueblo debe ser transparente y frontal con datos reales y propuestas...
(...) siguiendo ese ejemplo, el presidente Noboa declare al menos la emergencia económica, fiscal, previsional...
(...) a los agentes económicos les preocupa la incipiente caja fiscal que en noviembre no llegaba a $ 180 millones.
(...) debe implementar medidas urgentes en sus primeros seis meses de gestión porque hay mucha expectativa en el país.
Un país en el que vivamos seguros y en paz, que ofrezca trabajo digno, vivienda, salud y educación, es posible.
Recomiendo la creación del Ministerio de Inteligencia Artificial, para implementar con urgencia la Revolución MIA y reducir la brecha de conocimiento.
Comprenderá el estimado lector que en Ecuador nadamos contra corriente.
Con estos antecedentes, es muy difícil establecer estrategias en los negocios y proyectar un crecimiento.
Empresarios y administradores vivimos un constante vía crucis, con permanentes “paradas” que nos impiden planificar a corto y mediano plazo.
En mi actividad pública y privada trabajé con buenos y malos líderes, cuyo orgullo los destruyó y llevó a la destrucción de valor de las instituciones.
En el camino de la transformación de empresas transmitiré experiencias y estrategias utilizadas en la reinvención de negocios con dificultades.
En este caso se comprueba que un ecosistema económico se puede formar por la necesidad de demanda y oferta de bienes y servicios de sus integrantes.
La política financiera debe modernizarse pensando hacia el 2030.
... hay que conocer al cliente profundamente para determinar su carácter, solvencia y capacidad de pago.
Andrés me dijo que una gran influencia fue Honorato Haro –nuestro coach de basquetbol–, quien nos inculcó corrección, disciplina y mentalidad ganadora.
Creatividad, preparación, visión y satisfacción de tus clientes, son claves para el éxito en los negocios.