Luisa estuvo en aprietos al tener que aclarar la desdolarización a la ecuatoriana, sugerida por su compañero de fórmula...
Petroecuador no tiene la capacidad de continuar gestionándolo... carece de recursos económicos...
La solución para profesionalizar la administración de Petroecuador es convertirla en sociedad anónima...
La tónica de las próximas nueve semanas será de una mayor incertidumbre a la vez que de una redoblada polarización.
(...) la continuidad en el desempeño de las autoridades encargadas es la única manera de alinear a los mandos medios...
La lectura es que se mantiene la polarización entre el presidente Daniel Noboa y la RC5, pero aún existe un voto indeciso...
Es una paradoja, pero la economía no ha colapsado como se preveía por la prolongación de los apagones.
(...) solución es abrir progresiva-mente el monopolio estatal a la libre competencia, donde actores privados puedan participar...
El problema es que la autoridad puede ordenar, pero los mandos medios se encargan de demorar la ejecución.
El modelo del monopolio estatista ha colapsado y sobre sus escombros habrá que construir uno nuevo.
Un tema clave es permitir que la generación privada pueda negociar directamente tarifas con consumidores “no regulados”...
A mediados de la próxima década (Ecuador) tendría que convertirse en megaimportador de hidrocarburos...
La solución apunta a desarrollar un mercado de energía más abierto a la libre competencia...
En un escenario donde la producción petrolera sigue cayendo... resulta un des-propósito antipatriótico.
... fue el visionario del emporio que creció bajo su dirección. Tenía esa extraña habilidad de saber cómo crear riqueza.
(...) concluye, palabras más o menos, que el pretendido apagado es imposible de cumplir en un plazo tan perentorio.
(...) el déficit proyectado es de 1.080 MW, una potencia equivalente a la necesitada... el reciente ciclo de apagones...
(...) que PEC devuelva los múltiples bloques que opera ine-ficientemente al MEM para que este se encargue de licitarlos...
La paradoja es que llueva o no, los apagones seguirán debido a la fragilidad del sistema nacional de electricidad.
Al presente, Ecuador importa al menos 170.000 barriles de diésel y gasolinas, monto que se ha incrementado
La recomendación es que en el ciclo de maduración de su joven liderazgo no se exceda en osadías y cuide la retaguardia.
(...) Ecuador debe emprender una profunda reforma de su sector energético, tanto el eléctrico como el petrolero.
(...) debe proceder con mano dura al desmontaje del modelo estatista que es el único responsable de los apagones.
De momento, visiones políticas opuestas han perjudicado una extraordinaria relación bilateral de larga data.
(...) el obstáculo de fondo es que el modelo del Estado monopólico es sistémicamente opuesto a la participación privada.
El pendiente que debería complementar esta política pública es la reapertura del catastro minero...
(...) la forma de compensar la falta de inversión pública es a través de la inversión privada.
El interés de los inversionistas existe. Todo depende de garantías mínimas de seguridad jurídica...
(...) el viceministro de Finanzas reconoció que... no hay dinero para el cierre del ITT...
Ojalá algunos de estos lineamientos puedan ser recogidos y procesados favorablemente...