Con 94 votos, el pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este lunes, 23 de diciembre de 2024, una resolución en la que solicita al Ministerio de Energía y Minas transparentar el proceso de adquisición de generadores de energía eléctrica con la empresa Progen Industries LLC.
El legislador de la Revolución Ciudadana Blasco Luna, proponente de la resolución, indicó que también se exhortará a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inicie una investigación por un presunto perjuicio a las arcas fiscales.
Publicidad
Durante la reunión del pleno, la asambleísta Norma Robles hizo hincapié en la crisis energética que “ha dejado un saldo de pérdida de aproximadamente $ 10.000 millones para los sectores productivos del país”.
Cedeño también cuestionó a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) por adjudicar dos contratos de alrededor de “149 millones de dólares a Progen, empresa sin antecedentes en la fabricación de equipos de generación energética”.
Publicidad
Pedidos a ministros
En la resolución también consta que la ministra de Energía, Inés Manzano, debe remitir los informes integrales de los contratos suscritos con la empresa Progen, para la Contratación Emergente de Generación Terrestre en las centrales térmicas de Quevedo y Salitral y los avances en su ejecución. Todo eso en un plazo máximo de ocho días.
A la encargada de la mencionada cartera de Estado, además, se le exige autorizar la visita de una comisión de asambleístas y profesionales técnicos a los locales del proveedor y a las centrales térmicas, con el fin de verificar el estado de los equipos contratados, así como constatar los avances de la obra civil.
En la resolución de la Asamblea, por último, se pide al ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, remitir un informe pormenorizado en el cual se detallen los valores cancelados por el Gobierno en la compra de energía eléctrica al vecino país de Colombia. El documento deberá ser enviado a la Comisión de Fiscalización también en un plazo máximo de ocho días. (I)