El martes 4 de junio está convocado el pleno de la Asamblea Nacional a las 15:00 para discutir un pedido de información al Consejo de la Judicatura sobre la aplicación de la homologación salarial y los cambios administrativos adoptados tras la censura del exvocal Fausto Murillo Fierro.
La moción fue presentada por el asambleísta del PSC Carlos Vera Mora, quien fue el interpelante del juicio político al exvocal Murillo, y parte de las causales de la censura fueron la homologación salarial a los servidores judiciales y la falta de insumos e infraestructura en las dependencias judiciales.
Publicidad
En la convocatoria al pleno formulada por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, consta el debate de una resolución que exhorta al Consejo de la Judicatura a informar el procedimiento adoptado para la elección y designación de directores administrativos y disciplinarios en todas las provincias del país.
Judicatura toma medidas en concurso para conformar banco de elegibles de la carrera judicial
Además, el Consejo de la Judicatura, presidido por Álvaro Román, deberá informar sobre el estado actual de la homologación salarial de los servidores judiciales y sobre la falta de insumos e infraestructura en dependencias judiciales.
Publicidad
Con ello, según el asambleísta Carlos Vera Mora, se busca dar estricto cumplimiento a las causales que fueron materia de destitución y censura de los exvocales del Consejo de la Judicatura Fausto Roberto Murillo Fierro y Juan José Morillo Velasco.
Otro de los temas que se incluyen en la resolución es pedir a la Judicatura que informe sobre el estado actual, cumplimiento de contrato y entrega de la obra de la reconstrucción del Palacio de Justicia de Portoviejo, así como también las consecuencias legales sobre la resolución de terminación unilateral del contrato con el contratista declarado incumplido; informar sobre la probidad de sus vocales respecto al conflicto de intereses y tráfico de influencias; informar de las acciones disciplinarias de autodepuración.
También se discutirá el requerimiento de información sobre los cuestionamientos originados a partir de la publicación y convocatoria a los concursos de méritos y oposición, informar respecto al concurso público para selección y designación de los jueces de cortes provinciales, tribunales de lo Contencioso Administrativo y tribunales de lo Contencioso Tributario, tribunales penales y de unidades judiciales a escala nacional, asimismo sobre el concurso de selección de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia; e informar sobre la propuesta de reglamento de evaluación de desempeño y productividad de juezas y jueces de instancia y cortes provinciales.
El legislador proponente señaló que solicitará la información a la Judicatura sobre la designación de los directores provinciales de la Judicatura y la estabilidad laboral de los funcionarios judiciales que tienen nombramiento provisional, así como la homologación salarial de los funcionarios activos y de aquellos que se jubilaron, renunciaron o fueron despedidos.
Vera Mora indicó que el martes dará a conocer los avances en el proceso de fiscalización al Consejo de Judicatura, el cual deberá presentar informes periódicos a la Judicatura.
La Asamblea Nacional, el pasado jueves 30 de mayo, con 84 votos designó a los miembros de la terna para la selección y designación del delegado del Parlamento ante la Judicatura y que reemplazará a Fausto Murillo Fierro.
La terna está integrada por Pablo Villagómez Reinel, Priscila Castro Hurtado y Carlos Salmon Alvear, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el sector público, profesionales del derecho y con experiencia académica en varias universidades del Ecuador. (I)