Nota del editor: Estimado lector esta información es parte de nuestro contenido premium preparado al finalizar el 2023. En su contenido encontrará uno de los hechos destacados de este año y por ello el acceso lo hemos dejado abierto.
Que Ecuador quede en alto es lo que se ha logrado durante el 2023 en el plano deportivo, artístico, gastronómico y cultural.
Una escritora ecuatoriana llegó a estar en la lista The Best Horror Books of 2023 del New York Times y no es para menos que Ecuador tenga a la mejor pastelera del mundo. Además, el encebollado, llapingacho y otros platos fueron exaltados en rankings mundiales.
En lo deportivo se suman más noticias positivas. El país alcanzó 36 medallas en los Juegos Panamericanos, algo histórico. Y Lucía Yépez alcanzó el primer puesto del ranking mundial de lucha en la categoría de los 53 kilogramos.
Los hechos por los que los ecuatorianos podemos sentir alegría y orgullo este 2023 aparecen en orden cronológico.
Álex Vizuete llegó al Spider-Verso (1 de junio)
El actor Álex Vizuete prestó su voz a uno de los personajes en el doblaje a español de la cinta animada de Sony Pictures llamada Spider-Man: a través del Spider-Verso. El estreno se realizó el 1 de junio y fue el único ecuatoriano elegido para esta película. Vizuete demostró sus habilidades y experiencia adquirida.
“Como latinoamericano me siento muy orgulloso de tener esta oportunidad de dar voz a uno de los personajes principales de Spider-Man: a través del Spider-Verso. Me considero un verdadero fan de Spider-Man y estoy seguro de que todos disfrutarán de esta película tanto como yo. Gracias a Sony Pictures por confiar en mi trabajo y en mi capacidad para transmitir la emoción y el sentimiento a través del doblaje. Espero que esta película inspire a más personas a seguir sus sueños y creer en sí mismos, como lo hace el heroico Miles Morales en esta épica historia”, comentó Vizuete.
Deportista lidera en ranking mundial (15 de junio)
Lucía Yépez, una deportista de 22 años, alcanzó el primer puesto del ranking mundial de lucha en la categoría de los 53 kilogramos marcando un hito para el país. La guerrera rioense ya se había coronado campeona del Panamericano de Lucha, en Argentina y obtuvo medalla de bronce en el III Ranking Series en Biskek, Kirguistán.
“Ahora me siento muy contenta de estar primera en el mundo, es algo que he venido buscando hace tiempo con mi entrenador, he pasado por muchos momentos duros de mi carrera deportiva, pero siempre he tenido la inspiración de estar en lo más alto. Se vienen cosas importantes para mí este año, siento que lo voy a poder lograr con mi preparación, con el día a día”, dijo.
La mejor pastelera es una ecuatoriana (20 de junio)
La pastelera ecuatoriana Pía Salazar, cocinera y mentalizadora del reconocido restaurante Nuema, de Quito, se convirtió en la mejor chef pastelera del mundo en el certamen The World’s 50 Best 2023. El máximo galardón fue patrocinado por la marca francesa Sosa Ingredients. Se premió su talento y excelencia en el campo.
El nombre de Salazar ya había resonado en ese ranking en años anteriores y de forma consecutiva, de hecho el nuevo título le llega un poco más de seis meses después de haber sido votada como la Mejor Chef Pastelera de América Latina 2022.
“Salazar ha superado todas las expectativas para un pastelero de Ecuador, un país cuya escena culinaria es prometedora, pero que aún no está firmemente en el mapa gastronómico mundial”, agrega la clasificación que tiene como objetivo reconocer y premiar el talento y la excelencia en el campo de la gastronomía y la restauración.
Gastronomía bajo la mira del mundo (28 de junio)
El encebollado fue seleccionado como la segunda mejor sopa de pescado del mundo, según el portal Taste Atlas, una especie de enciclopedia de sabores.
Con un puntaje sobre 5, el delicioso potaje de la Costa ecuatoriana alcanzó el segundo puesto de la clasificación con un total de 4,5 puntos. Es apenas una décima de punto debajo del primer lugar, la sopa de salmón finlandesa, más conocida en ese país como lohikeitto, que triunfó con 4,6 votos.
“El encebollado es el plato nacional de Ecuador, una sopa de pescado que se caracteriza por una gran cantidad de cebolla”, celebra el sitio web.
Y no es el único, el llapingacho fue elegido como el segundo mejor plato de patata y el cebiche de conchas negras ocupa el tercer lugar en la categoría de platos de almejas.
La más bella de entre 65 naciones (14 de julio)
La representante ecuatoriana Andrea Aguilera fue coronada como la Miss Supranational 2023. Un total de 65 reinas de belleza se disputaron el título que tiene 14 años de historia.
Las cuatro finalistas del concurso fueron Vietnam (cuarta finalista), Reino Unido (tercera finalista), Brasil (segunda finalista) y Filipinas (primera finalista).
En el show de apertura, las candidatas fueron presentadas por región, en este orden: África, Asia, América, Caribe y Europa. Con vestidos de fantasía cortos, cada una se presentó con una breve introducción sobre su lugar de origen.
Andrea Aguilera sorprendió a los jueces cuando contó que al haber sido criada por una madre soltera eso la convirtió en una mujer más independiente y que al convertirse en Miss Supranational sería un ejemplo para otras mujeres, que en la vida pueden lograr lo que se propongan.
Niño destaca con las matemáticas (30 de julio)
El guayaquileño José Reyes, de 11 años, obtuvo el primer lugar en el Campeonato Internacional Aloha 2023, que se realizó en Kuala Lumpur, en Malasia. El menor resolvió 50 problemas matemáticos en 5 minutos. En estos últimos cuatro años ha participado en varios torneos, en los cuales tuvo un excelente desempeño.
Josema, como le dicen sus padres, es un niño risueño. Está en el séptimo de básica del Liceo Naval de Guayaquil, donde destaca tanto a nivel de ciencias exactas como en las matemáticas, así como en los deportes con su afición también al taekwondo.
Yoise Villafuerte, madre del niño, manifestó que el menor empezó con su formación en aritmética mental de manera extracurricular, es decir, a más de sus clases en el Liceo Naval, ya que mostró mucho interés por resolver problemas mentales.
Docente premiada en Globant Awards (15 de agosto)
Fueron 190 mujeres nominadas para los premios Women that Build Awards, una iniciativa que reconoce a quienes generan impactos positivos. Y en ese grupo estuvo Jennifer Samaniego como ganadora en la categoría Inspiring Leader en los Globant Awards - Women That Build. Es docente de la Universidad Católica de Loja.
El reconocimiento es parte de la iniciativa Globant para cambiar la realidad de la industria de Tecnología de la Información y reducir la brecha de género al brindar más visibilidad a las mujeres que generan y contribuyen a crear un profundo impacto en el sector tecnológico. Esta edición de los premios tuvo 3.148 nominadas de más de quince países.
Las ganadoras recibieron un programa de coaching ejecutivo de Coach Hub y una licencia comercial de Udemy para usar según su idioma, necesidades y proyecciones de carrera.
Liga de Quito gana el Sudamericano (28 de octubre)
Liga de Quito se consagró como el nuevo campeón de la Copa Sudamericana 2023 tras vencer por penales (3-4) al brasileño Fortaleza luego de igualar (1-1) en 120 minutos de juego.
En los 90 minutos, un golazo del argentino Lisandro Alzugaray mantuvo intactas las esperanzas de los ecuatorianos, que comenzaron abajo en el tanteador por el gol del también argentino Juan Martín Lucero.
Del otro lado, Liga de Quito tuvo problemas para generar jugadas de peligro, y eso llevó a que el atacante Paolo Guerrero debiera retroceder varios metros e incluso moverse hacia los costados del campo para recibir el balón.
Los ecuatorianos respondieron con una jugada de pelota quieta y un golpe de cabeza que se fue por arriba del horizontal. Se acercaron también con un disparo lejano de Julio que se fue afuera. Alexander Domínguez fue el héroe de los universitarios al atajar los penales que le dieron su quinto título internacional a los universitarios.
La mejor conquista en Panamericanos (5 de noviembre)
El Team Ecuador sumó 36 medallas en Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, alcanzando su mejor registro en la historia en el evento deportivo más importante de América. De estas 36 medallas, 7 fueron de oro, 12 de plata y 17 de bronce durante los 16 días de competencia en los diversos escenarios.
En la primera edición de los Juegos Panamericanos de Buenos Aires 1951 Ecuador ganó oro con Jacinta Sandiford en salto alto, hazaña que la convirtió en heroica del deporte nacional al ser la primera mujer ecuatoriana en conseguir un título internacional. En esa misma edición, Augusto Cires obtuvo la presea de bronce, en tiro, categoría fusil individual.
Libro de escritora resalta en lista (13 de diciembre)
La traducción en inglés de Sacrificios humanos (Human sacrifices), de la escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero, fue incluido en la lista The Best Horror Books of 2023 del New York Times. La obra, traducida por Frances Riddle, es descrita por este medio como “desgarradora y profundamente inquietante”.
Sacrificios humanos es un libro de cuentos categorizados en el género del terror, que relatan la violencia que impera en la sociedad. Cada historia aborda problemáticas que surgen alrededor de la migración, la familia, el mundo mediático, la adolescencia, y más.
“Sangre, voces extrañas, miedo a los hombres, perros viciosos, flores devoradoras de cadáveres y las constantes amenazas que se derivan de estar indocumentada en un país extraño llenan las páginas de esta maravillosa colección”, relata el medio internacional. (I)
También te puede interesar:
¿Cuál es el ingreso real de los trabajadores ecuatorianos?
Estos son los diez sectores económicos más rentables del Ecuador