El Banco Central del Ecuador (BCE) publicó este martes, 1 de octubre, las tasas de interés activas efectivas referenciales para cada uno de los segmentos de la cartera de crédito.
En el caso de consumo, que suele referirse a cuando usamos la tarjeta de crédito, bajó. En septiembre estuvo en 16,29 % y en octubre es de 16,24 %.
Publicidad
Hay otros segmentos donde la variación fue pequeña, como el productivo corporativo, que pasó de 11,68 % a 11,25 %; el productivo empresarial, de 13,43 % a 13,56; para el segmento de pymes fue de 12,35 % a 12,49 %.
El Banco Central también definió otras tasas de interés, como para crédito educativo, que subió a 8,79 %; el mes pasado era de 8,75 %. En educativo social está igual, 5,49 %.
Publicidad
Para los microcréditos también hubo un poco de cambio: microcrédito minorista, de 21,29 % (antes de 21,27 %); el microcrédito de acumulación simple, de 21,95 % (antes de 21,80 %); y el microcrédito de acumulación ampliada, de 19,50 % (antes de 19,45 %).
¿Qué pasó con las viviendas?
Comparado con el mes anterior, en octubre no hubo variación de estas tasas. Para la vivienda de interés público (VIP) es de 4,98 % y para vivienda de interés social (VIS) es de 4,99 %.
Si piensa en comprar una casa valorada en $ 80.000, que entra en la categoría de VIS, a un plazo de 20 años, el interés bancario resulta en $ 33.724,31, lo cual significa que la deuda total asciende a $ 113.724,31.
Otro ejemplo es con una de $ 78.000 a quince años plazo: el interés es de $ 32.954,30 y esta deuda suma en total $ 110.954,30.
Ahora, si es una casa cuyo valor supera los $ 100.000, ya es una VIP. El interés a dos décadas es de $ 58.256,83. La deuda total, de $ 158.256,83.
Otro caso es cuando se invierte en una casa valorada en $ 102.000, a 20 años plazo: el interés es de $ 59.286,82, y la persona en ese tiempo terminaría cancelando $ 161.286,82.
Impuestos por pagar si compro una casa
Luis Soria, docente de la Facultad de Arquitectura e Ingenierías de la Uisek, y el analista económico Héctor Delgado detallan los impuestos:
- Impuesto a la transferencia de bienes inmuebles (ITBI): el 1 % del valor de la transacción o del avalúo catastral.
- Impuesto predial: es un anual basado en el valor catastral de la propiedad.
- Impuesto de alcabalas: un impuesto municipal sobre la transferencia de propiedades, que puede ser significativo en función del valor del inmueble.
- Impuesto a la renta sobre ganancias de capital: si compras una casa de segunda mano, el vendedor podría estar sujeto a este impuesto si obtiene una ganancia por la venta del inmueble.
- Impuesto al valor agregado (IVA): cuando se realiza la compra de inmuebles nuevos directamente a un constructor o promotor.
- Tasa de registro de la propiedad por la inscripción del bien. (I)
También te puede interesar:
- ‘Mi negocio es mi jubilación’: familia esmeraldeña que inició la venta de bollos en casa, ahora están en los supermercados de Ecuador
- Fui despedido y mi empleador adeuda las aportaciones al IESS: ¿puedo cobrar el seguro de desempleo en Ecuador?
- ¿Buscas trabajo? Conoce las empresas participantes en la Feria de Empleo de Multitrabajos
- Plazo para reglamento de Ley de Igualdad Salarial es hasta octubre, asegura ministra del Trabajo
- Venden bollos y limpian piscinas para que su hijo pueda asistir a competencia deportiva a la que clasificó: él busca traer medalla de oro a Ecuador