El sector automotor sigue sintiendo el impacto del desaceleramiento de la economía y la inseguridad, lo que se refleja en la caída de las ventas de vehículos nuevos en Ecuador. Según las últimas cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), entre enero y octubre de este año se comercializaron 113.148 vehículos nuevos, un 1,5 % más que en el mismo periodo del 2022. Sin embargo, al comparar octubre de 2023 (10.464) con el mismo mes del 2022 (11.165) se registra una caída de 6,3 %.

Al igual que en septiembre, cuando también hubo una caída, pero más drástica (-20,3 %), todos los segmentos de vehículos, a excepción de los electrificados y las motocicletas presentaron menos ventas. Por ejemplo, el segmento de livianos (automóviles, camionetas y SUV) cayó el 6 % al vender en octubre 9.269 unidades, en comparación con octubre del 2022 cuando se comercializaron 9.868 vehículos. Los automóviles fueron los que esta vez presentaron la mayor contracción con un -13,3 % en ventas, al pasar de 2.847 a 2.467 unidades vendidas.

Ahora es más difícil y más caro asegurar vehículos, empresas explican el porqué

El segmento de vehículos comerciales (van, bus y camión) registró una caída del 8 %, al pasar de 1.297 unidades vendidas en octubre del 2022 a 1.195 unidades en octubre de este año. El segmento de camiones fue el más afectado con una contracción del 20 %, pasó de 892 unidades en octubre de 2022 a 718 en octubre de 2023.

Publicidad

Ventas son distintas por ciudades

Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Aeade, analizó que las ventas de vehículos nuevos de octubre fueron muy dispar entre los diferentes cantones del país. Mientras en Quito se observó un crecimiento del 46 % con 3.862 unidades comercializadas, en el resto de cantones se presentó una caída del 22 % en las ventas.

“Pichincha tuvo crecimiento. Nuestra feria Automundo también tuvo un impacto positivo para las ventas de Quito”, justificó Baldeón.

Agregó que en Guayaquil se comercializaron 2.493 vehículos, lo cual representó una reducción interanual de 6,7 %. Por su parte, en Cuenca se observó un crecimiento de 22,8 % tras registrar 561 vehículos nuevos.

Publicidad

Venta de vehículos nuevos se reduce 12 % en el tercer trimestre de 2023, la demanda que sube es de los híbridos, eléctricos y motos

Por provincias estas diferencias también son visibles. Por ejemplo, mientras que Pichincha vendió 7,3 % más vehículos, Guayas cayó en un 14,1 %, pero la más abrupta fue Tungurahua con -20,9 %.

Estas son las ventas por provincias de octubre, según cifras de la Aeade:

Publicidad

ProvinciaOctubre 2022Octubre 2023Variación
Pichincha4.2204.5267,3 %
Guayas3.2602.800-14,1 %
Azuay1.019942-7,6 %
Tungurahua740585-20,9 %
Manabí486434-10,7 %
Otras1.4401.177-18,3 %
Total11.16510.464-6,3 %

El ejecutivo aseguró que la inseguridad y el lento movimiento de la economía son las principales causas de la caída de ventas.

La inseguridad impacta al sector automotor en el aumento de la siniestralidad de algunas marcas y modelos, por lo que ahora es más caro asegurarlos. Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg) y gerente general de la Asociación de Compañías de Seguros del Ecuador (Acose), ha explicado que históricamente la siniestralidad de vehículos se había ubicado en alrededor del 54 %, pero en 2022 subió al 68 % y hasta julio del 2023 estuvo en el 75 %, afectando seriamente los resultados de las aseguradoras. Afirmó que al cierre del tercer trimestre del 2023 el mercado asegurador sufría una pérdida técnica de $ 15 millones, $ 4 millones adicionales que la que se registró hasta julio pasado.

Electrificados y motocicletas, los únicos que crecieron

La otra cara de la moneda son los vehículos electrificados y las motocicletas. Según el reporte de la Aeade, entre enero y octubre del 2023, el segmento de electrificados aceleró su crecimiento: se vendieron 9.683 de estos vehículos (híbridos y eléctricos), lo que corresponde al 9 % de las ventas totales. Además, estas ventas marcan un récord al compararlas con las del mismo periodo del 2022 (5.773), con un crecimiento del 175 %.

En lo que tiene que ver con motocicletas, el crecimiento de la demanda en el mercado ecuatoriano persiste. De enero a octubre se comercializaron 164.765 unidades y se alcanza un crecimiento acumulado del 5,4 % durante el 2023 y un 11 % si se comparan solo las ventas con octubre pasado (17.389) con octubre del 2022 (15.649). (I)

Publicidad