Ecuador descendió nueve puestos en igualdad de género en 2023 a nivel global. En el 2022 estaba en el lugar 41 y de ahí pasó al 50, a nivel de América Latina y el Caribe se mantiene en el puesto 10, según el informe anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), publicado el 20 de junio.

En el estudio fueron evaluados 146 países y el primer lugar a nivel global en igualdad de género fue para Islandia, que por decimocuarto año consecutivo lidera el ranking, su brecha está cerrada al 91,2 %, mientras que de América Latina y el Caribe, Nicaragua aparece en el séptimo lugar. En último lugar se encuentra Afganistán.

Publicidad

El índice global de brecha de género compara anualmente el estado actual y la evolución en cuatro dimensiones: oportunidad y participación económica, logro educativo, salud y supervivencia, y empoderamiento político.

De esos cuatro campos en lo que mejor trabajó Ecuador, según el informe, fue en logro educativo; oportunidad y participación económica; y, en salud y supervivencia; mientras que en empoderamiento político no le fue bien.

Publicidad

En el 2023 en logro educativo se ubicó en el puesto 42, en el 2022 estuvo en el 71, es decir que ascendió 29 lugares; en oportunidad y participación económica se posiciona en el puesto 61, mientras que el año pasado estuvo en el 71, ascendió 10 lugares; en salud y supervivencia del 88 pasó al 85; mientras que en empoderamiento político en 2023 se coloca en el puesto 53 y en el 2022 estuvo en el 41, descendió 12 puestos.

La brecha de género a nivel global se estaría cerrando, pero a un paso muy lento, ya que en el 2022 se calculaban 132 años, y en 2023 estima que se tendría que esperar hasta el 2154, es decir, 131 años, para que exista realmente igualdad.

A continuación la lista de los 10 países con más igualdad de género a nivel global:

  • Islandia
  • Noruega
  • Finlandia
  • Nueva Zelanda
  • Suecia
  • Alemania
  • Nicaragua
  • Namibia
  • Lituania
  • Bélgica

Los otros países de América Latina y el Caribe que aparecen en el top 50:

  • Costa Rica en el puesto 14
  • Jamaica (24)
  • Chile (27)
  • México (33)
  • Perú (34)
  • Argentina (36)

Países de América Latina y el Caribe en el top 50 en oportunidad y participación económica:

  • Jamaica (2)
  • Barbados (4)
  • Uruguay (47)
  • Belice (49)

Países de América Latina y el Caribe en el top 50 en logro educativo:

  • Argentina (1)
  • República Dominicana (1)
  • Honduras (1)
  • Nicaragua (1)
  • Uruguay (1)
  • Costa Rica (31)
  • Paraguay (45)
  • Panamá (49)

Países de América Latina y el Caribe en el top 50 en salud y supervivencia:

  • Belice (1)
  • Brasil (1)
  • República Dominicana (1)
  • El Salvador (1)
  • Guatemala (1)
  • Uruguay (1)
  • Nicaragua (34)
  • Argentina (41)
  • México (49)

Países de América Latina y el Caribe en el top 50 en empoderamiento político:

  • Nicaragua (6)
  • Costa Rica (10)
  • Chile (12)
  • México (15)
  • Perú (22)
  • Argentina (26)
  • Colombia (34)
  • Bolivia (42). (I)