Publicidad
La institución buscar expandir su red educativa en un periodo de cuatro años a distintos sectores vulnerables de Ecuador.
Cinthya Game Varas, PhD., Consultora en Innovación Educativa, analiza el tema.
En Guayaquil, ciertos planteles arrancarán su año lectivo el 5 de mayo. Las afectaciones por las lluvias son los problemas que se atacan con los trabajos.
Rendimos homenaje a todos los hombres y mujeres de nuestro Ecuador que se entregaron al apostolado de la educación con gran patriotismo...
Estos cursos están diseñados para profesionales que quieran fortalecer su dominio del idioma, así como para profesores de Inglés.
Ecuador cuenta con 36 programas académicos enfocados en la Inteligencia Artificial (IA), la mitad de ellos a nivel de maestría.
El futuro productivo del Ecuador no puede esperar mientras continuamos subutilizando esta posibilidad educativa.
La desconexión entre la oferta académica y las necesidades reales del mercado laboral plantea un desafío estructural para el desarrollo económico del país.
No se trata de prohibir por prohibir, sino de educar sobre el uso consciente de la tecnología.
Un acuerdo ministerial establece que solo el nivel de bachillerato tendrá permitido utilizar móviles para actividades pedagógicas.
Según el cronograma del Ministerio de Educación, del 21 al 27 de abril de 2025 será el proceso de matriculación ordinaria.
Varios planteles privados de Guayaquil y de la zona de Samborondón presentaron sus planes y el aval para arrancar el periodo lectivo.
En lo que respecta a la regulación del uso de celulares en las aulas, solo se admite para actividades pedagógicas.
Si bien es cierto existen los códigos de convivencia, pero estos deben de ser amparados por la Ley Orgánica de Educación...
Planteles educativos privados ya cumplen con vuelta a clases por el ciclo 2025-2026; en los fiscales está previsto para el 5 de mayo de manera escalonada.
Estas áreas son poco reguladas y poco supervisadas, y la educación para la ciudadanía digital no ha sido suficiente hasta ahora.
Así podremos ir cerrando brechas entre la educación fiscal y la privada.
Nueva normativa que regirá en este año escolar que se inicia en la Costa establece las prohibiciones y los casos excepcionales.
El Ministerio de Educación mencionó que se ha priorizado la protección de las víctimas y garantizado la atención inmediata.
También pide ejecutar acciones por parte del Ministerio del Trabajo para finalizar con la paralización unilateral en la que se encuentra durante esta semana.