Cumplir 50 años marca un nuevo capítulo en la vida, lleno de experiencias y oportunidades. Sin embargo, también es un momento crucial para prestar atención a nuestra salud y tomar medidas para prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida activo.
Afortunadamente, existen pruebas físicas sencillas que podemos realizar en casa para obtener una idea general de nuestro estado de salud. Estas pruebas no sustituyen un chequeo médico completo, pero pueden ser una herramienta valiosa para acudir al médico y tomar decisiones sobre nuestro bienestar.
Publicidad
Ejercicios para personas con diabetes tipo 1 para controlar la glucosa
Test físicos a aplicar a partir de los 50
Levantarse del suelo por cuenta propia
Esta es una prueba que puedes poner en práctica en cualquier momento, pues evalúa la fuerza, movilidad y el equilibrio que tiene tu cuerpo al momento de levantarse del suelo sin ayuda de las manos u otras personas. Superar esta prueba de forma sencilla “está asociada a un menor riesgo de muerte en los siguientes años”, según Men’s Health.
Caminar rápidamente
¡Acelera hacia una vida más saludable! Caminar despacio se relaciona con una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades y la muerte, pero pequeños aumentos en la velocidad pueden marcar la diferencia y reducir significativamente el riesgo.
Publicidad
Prueba de equilibrio
Esta es una prueba en la que se debe intentar mantenerse de pie en una sola pierna por al menos 10 segundos. Un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine señala que las personas mayores de 50 que no pueden completar este test, tienen un mayor probabilidad de morir en los próximos 10 años.
Hacer flexiones
“Hombres activos de mediana edad capaces de realizar más de 40 flexiones en un único intento presentaban un riesgo significativamente menor de sufrir enfermedades cardiovasculares” reveló una investigación, de acuerdo con Men’s Health.
Tengo 40 años y se me olvidan las cosas: ¿Cuándo es tan grave como para ir al médico?
Fuerza de agarre
Incluso a edades tempranas, la fuerza de agarre predice la mortalidad. Un estudio sueco encontró que aquellos con un agarre débil tenían un 50% más de probabilidades de morir en los siguientes 24 años.
(I)