Los fármacos ayudan a tratar o aliviar enfermedades, pero también existe la posibilidad de que ciertos medicamentos aumenten el riesgo de caídas en personas adultas toda vez que alteren el funcionamiento de algunas partes del cuerpo.
Así, por ejemplo una publicación en el sitio web Elsevier hace referencia al tema y menciona qué medicamentos pueden provocar caídas al interferir en el equilibrio de la persona como es el caso de “los antihipertensivos, diuréticos, antiinflamatorios no esteroideos, betabloqueantes, opioides, antidiabéticos y fármacos con acción anticolinérgica”.
Publicidad
¿Qué medicamento aumenta el riesgo de caídas?
El hecho de no practicar hábitos saludables puede influir en tu salud a medida de ocurre el proceso de envejecimiento, es por ello que al llegar a cierta edad es probable que tome al menos un medicamento recetado.
“Muchas personas desconocen que ciertos medicamentos que toman pueden aumentar su riesgo de caerse, lo que puede llevar a complicaciones devastadoras, incluso fatales”, advierte el medio AARP.
Publicidad
En el caso de las personas adultas o de edad avanzada el Manual MSD advierte que estos tienen un mayor riesgo de sufrir una caída por:
- Peligros en el medio ambiente
- Afecciones físicas que alteran la movilidad o el equilibrio
- Situaciones peligrosas
- Uso de ciertos medicamentos
En este último caso hay medicamentos que te pueden hacer sentir mareado o somnoliento lo que aumenta el riesgo de caídas que pueden derivar en fracturas siendo la más común la de cadera como menciona AARP.
Binal Patel, farmacéutica geriátrica y miembro de AmeriHealth Caritas, explica para el citado medio cuáles son los medicamentos más comunes que aumentan el riesgo de caídas:
- Somníferos
- Analgésicos recetados (como los opioides o narcóticos)
- Píldoras para las alergias y el mareo por movimiento
- Medicamentos para el control de la vejiga
- Relajantes musculares
- Para la presión arterial alta o el corazón
- Medicamentos para la depresión, el estado de ánimo y la ansiedad
- Medicamentos estabilizadores del estado de ánimo o antipsicóticos
Otro dato que se debe tomar en cuenta es que estos medicamentos pueden tener efectos por si solo o incluso si se combinan con otros.
La principal recomendación para disminuir el riesgo de caídas por medicamentos es que consulte con su médico y muestre todos los fármacos que consume y las dosis, ya que será él quien lo guíe para evitar efectos secundarios.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los mejores ejercicios que puedes hacer para evitar caídas después de los 50 años
- Neuróloga comparte consejos para evitar el envejecimiento prematuro del cerebro: Rían, enamórense y tengan amigos
- Una porción diaria de alguno de estos alimentos puede alargar tu vida hasta 11 años, según nutriólogo