Todas las partes del cuerpo, incluso la mente, se ven beneficiadas por el ejercicio físico. Esta actividad permite que el cuerpo produzca sustancias químicas que ayudan a la persona a sentirse bien, por lo que disminuye las posibilidades de sufrir depresión o ansiedad, asimismo optimiza las funciones cognitivas.

Por otra parte, Kids Health explica que el ejercicio físico favorece el mantenimiento del peso, factor clave en la prevención de enfermedades cardíacas, hipertensión diabetes y cáncer, entre otras.

Publicidad

¿Cuál es el mejor ejercicio para controlar el peso y tener piernas fuertes?

Caminar es uno de los mejores ejercicios para el bienestar físico y mental, se trata de un ejercicio sencillo que puede traer múltiples beneficios a las piernas y al corazón, sin dejar de lado que permite al cuerpo liberar endorfinas y por ende, sentirse menos estresado.

¿Caminar en ayunas hace perder peso más rápido? Beneficios y contraindicaciones de ejercitarse con el estómago vacío

Asimismo, fortalece los músculos y los huesos, en especial los de las piernas y la cadera, lo que sirve para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, es un ejercicio que tonifica y define las piernas, reseña la revista Elle.

Publicidad

Cuando una persona camina regularmente, su cuerpo quema grasa, algo que le permitirá adelgazar y tonificar los músculos de las piernas. Al mejorar la circulación sanguínea en las piernas, se facilitará el transporte de oxígeno y nutrientes a los músculos, algo que permitirá acelerar la recuperación muscular y mejorar la tonicidad a largo plazo.

Foto: Freepik.

¿Caminar o correr?

Por un lado, caminar es una actividad para la que no es necesario tener una condición física previa particular, tampoco se necesita una vestimenta especial y genera beneficios físicos y emocionales. Por el otro, correr tiene también muchos beneficios, pero causa un mayor estrés en las articulaciones de las rodillas, tobillos y caderas.

Si alguien tiene sobrepeso, problemas articulares o lesiones previas, caminar puede ser el ejercicio más adecuado para su condición.

La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar entre 150 y 300 minutos de intensidad física moderada a la semana, esto se traduce en caminar entre 20 y 30 minutos al día para tonificar las piernas, siempre y cuando se mantenga un ritmo rápido, de 5 a 6 kilómetros por hora o se añadan variaciones como cuestas o terrenos irregulares; llevar una mochila o algo con peso permite intensificar el trabajo muscular. La clave siempre será la constancia.

(I)

Te recomendamos estas noticias