Es bien sabido que la cantidad de horas que una persona debe dormir a diario debe abarcar, por recomendación de los médicos, entre 7 y 8 horas cada noche, pero en el caso de los adultos mayores, el portal MedlinePlus señala que el sueño es menos profundo y más entrecortado.

Después de los 70 años, es normal que las personas duerman menos que un adulto más joven, pero ¿esto es saludable para ellos?

Publicidad

¿Cuántas horas debe dormir alguien con más de 70 años?

Todo dependerá del estilo de vida que lleve cada septuagenario, pues eso determinará la cantidad de horas que puede necesitar. No es igual la necesidad de descanso de alguien que hace varias actividades en el día a la de una persona que tenga hábitos más tranquilos.

El Clarín reseña que a medida que se envejece, las necesidades de descanso varían; por ejemplo, un joven entre 13 y 18 años debe dormir entre 8 y 10 horas por noche, mientras que los adultos mayores requieren hacerlo por al menos 7 horas.

Publicidad

Si el descanso fue bueno, la persona se despierta lista para empezar sus actividades diarias.

Esto se debe a que al llegar a la tercera edad, los patrones de sueño cambian debido a que a las personas les lleva más tiempo quedarse dormidas, sin dejar de lado que su sueño es más liviano, por lo que pueden despertarse frecuentemente durante la noche, haciendo que estos momentos de descanso se acorten.

¿Dormir más o descansar mejor? Científicos revelan el hábito sencillo que garantiza un sueño reparador

Si estas siete horas de descanso no se cumplen con regularidad, se debe considerar como un signo de alerta, pues está vinculado a un estado de salud deficiente que puede traer consecuencias negativas como aumento de peso, presión arterial alta, depresión, enfermedades cardíacas e incluso la posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular.

Foto: Freepik.

¿Qué hacer para conciliar el sueño?

Expertos establecen una serie de recomendaciones que pueden vencer el insomnio y conciliar el sueño de una mejor manera, estas son algunas:

1. Establecer una rutina de levantarse y acostarse a las mismas horas.

2. Tener una vida activa que incluya hacer ejercicios en horas diurnas.

3. Tomar sol al menos 30 minutos a diario.

4. Evitar las siestas a últimas horas de la tarde.

5. Evitar aparatos electrónicos como celulares o televisores en la habitación.

7. No fumar, ingerir café o licor a últimas horas.

8. No consumir comidas pesadas antes de dormir.

9. Hacer actividades relajantes antes de dormir.

(I)

Te recomendamos estas noticias