Los mosquitos son una plaga constante durante los meses cálidos, interrumpiendo nuestras actividades al aire libre y poniendo en riesgo nuestra salud. Sus picaduras no solo son molestas, sino que también pueden transmitir enfermedades.
Ante esta situación, muchas personas buscan alternativas naturales y seguras a los repelentes químicos. Una opción cada vez más popular es el vinagre de manzana, un ingrediente común en nuestras cocinas que, además de ser utilizado en la preparación de alimentos, puede ser eficaz contra estos insectos.
Publicidad
Mosquito del dengue (‘Aedes aegypti’) se volvió resistente a la fumigación
Repelente para mosquitos con vinagre de manzana
Según Mejor con Salud, hacer un repelente para mosquitos con vinagre de manzana es bastante sencillo pues solo requiere mezclar 1/2 taza o 125 mililitros de este producto con la misma cantidad de agua -en caso de tener piel sensible se puede usar 1 taza o 250 mililitros de agua-.
Luego, vierte el repelente dentro de una botella con pulverizador para facilitar su aplicación. Recuerda siempre agitar bien la mezcla de vinagre con agua antes de cada uso y enfocarte en las zonas de la piel que estén más expuestas a los mosquitos, como los brazos, las piernas y el cuello.
Publicidad
Si siente irritación o comezón luego del aplicado, suspenda su uso. También se recomienda guardar el producto en lugares frescos y libres de luz directa del sol.
Este es el truco definitivo para alejar las moscas de tu hogar con cáscara de limón
¿Por qué el vinagre funciona como repelente?
Mejor con Salud resalta que el vinagre de manzana se puede usar como un repelente natural contra insectos gracias a su contenido de ácido acético. Este compuesto volátil libera vapores que parecen “interferir con los receptores olfativos de los mosquitos”.
Por eso, su uso ayuda a que estos insectos no detecten las sustancias que les son atractivas y están presentes en la piel y el sudor corporal.
(I)