Al alcanzar los 50 años se debe adaptar la dieta a las nuevas necesidades del organismo, que no son las mismas que a los 30. Esto es especialmente cierto en las mujeres, cuyos cuerpos tienen determinados requerimientos para regular las hormonas en esta etapa de la vida.
Esta es la cantidad de magnesio que debes tomar si eres mujer y tienes más de 50 años
Por ejemplo, es recomendable incluir alimentos con fitoestrógenos en la alimentación diaria, ya que estos compuestos pueden ayudar a mitigar los efectos de la menopausia.
Publicidad
El sitio web Saber Vivir recalca que el aumento de peso durante esta etapa de la mujer no se debe solo a las comidas, sino a una disminución repentina de los estrógenos, un cambio natural en el ciclo de vida de las mujeres.
Esta reducción hormonal conlleva numerosas repercusiones, entre ellas, el aumento de peso.
Publicidad
¿Qué debe comer una mujer de 50 años?
Para adaptarse a los cambios corporales y controlar el aumento de peso, expertos en salud sugieren incluir en la dieta alimentos ricos en fitoestrógenos.
Estos compuestos de origen vegetal, con una actividad estrogénica leve, pueden ser utilizados como una opción natural frente a la terapia hormonal sustitutiva para aliviar síntomas de la menopausia y mitigar sus efectos a largo plazo, según indica un estudio publicado en el sitio especializado en contenido científico ElSevier.
La investigación mencionada en el portal destaca que una reducción notable en la frecuencia de sofocos y mejoras en el sueño.
María Real Capell, farmacéutica y nutricionista, referenciada por Saber Vivir, proporciona una lista de alimentos que contienen fitoestrógenos, esenciales para la dieta de mujeres de 50 años.
1. Brócoli
El brócoli, miembro de las crucíferas, destaca por su eficiencia en mitigar la disminución de estrógenos gracias a los indoles, compuestos naturales que promueven el equilibrio hormonal.
2. Alcachofa
La alcachofa, reconocida por sus propiedades depurativas, también contribuye a aliviar síntomas menopáusicos como los sofocos.
3. Brotes de alfalfa
Los brotes de alfalfa, ricos en fitoestrógenos, son considerados fundamentales en dietas para mujeres mayores de 50 años porque ayudan a moderar efectos como los sofocos y el incremento de peso.
4. Fresas
Las fresas son altamente valoradas por su alto contenido de fibra y vitamina C, un antioxidante que se recomienda incorporar en la alimentación.
Además, poseen lignanos que son fitoestrógenos significativos, incluyendo las isoflavonas, lo que las convierte en una fruta particularmente beneficiosa para la dieta de las mujeres.
5. Soja
Por otro lado, la soja se destaca como un alimento que sirve para la salud hormonal femenina debido a su abundancia en isoflavonas.
Los especialistas, según Saber Vivir, sugieren que el consumo habitual de soja y sus derivados puede contribuir a compensar parcialmente la función de los estrógenos y es conocido por su rol preventivo contra la osteoporosis, una condición común en mujeres de más de 50 años. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los 5 hábitos para retrasar el envejecimiento y vivir con bienestar a cualquier edad, según revela una experta en longevidad
- Cuáles son las 5 vitaminas que necesita una mujer después de los 50 años: Esta es la tabla de cantidades diarias recomendadas
- Cuánto aguacate deben comer las mujeres al día para reducir la grasa abdominal