Publicidad
Por cada carga familiar se repartió entre $ 2 y $ 11.926, expone informe que analizó a 155 compañías ecuatorianas.
Hasta el 15 de abril los trabajadores deben recibir las utilidades, en caso que se hayan generado.
Estas utilidades se cancelan hasta el 15 de abril de 2025 y se pagan en función del tiempo de labores.
Los trabajadores contratados bajo relación de dependencia en el sector privado tienen el derecho a recibir utilidades.
Las empresas obligadas a llevar contabilidad tienen la obligación de compartir sus ganancias o utilidades con todas las personas que emplean.
Se prevé que a más tardar esta semana terminen con el caso pendiente. La ministra Núñez también habló sobre el examen especial a los contratos colectivos.
Las empresas obligadas a llevar contabilidad tienen la obligación de compartir sus ganancias o utilidades con todas las personas que emplean.
Este monto solo se entrega si la empresa generó utilidades durante el año que finalizó.
Comunica a sus excolaboradores, que el día 15 de abril del año 2025, se procederá a efectuar el pago de los valores correspondiente.
Hasta el 15 de abril se tiene como plazo el pago de utilidades a los trabajadores.
Esta información se la puede consultar desde el sitio web de la Superintendencia de Compañías.
El artículo 97 del Código del Trabajo menciona que el empleador o empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el 15 % de las utilidades líquidas.
La ministra Ivonne Núñez explicó cómo avanza el proceso. Además habló sobre el proyecto de reforma a la jubilación patronal.
El derecho económico debe cancelarse hasta el 15 de abril.
Este rubro se lo puede cancelar a los trabajadores en relación de dependencia hasta el 15 de abril del presente año.
Las empresas obligadas a llevar contabilidad tienen la obligación de compartir sus ganancias o utilidades con todas las personas que emplean.
Tras cumplirse plazos para presentar documentos quedaron pendientes $ 800.000 de los $ 49,8 millones que Corte Constitucional dispuso pagar.
El plazo vence el domingo, 16 de marzo, pero se extendió hasta el lunes, 17 de marzo.
Los más de 1.000 trabajadores deben presentar la documentación correspondiente en el Ministerio de Trabajo, en Guayaquil.
La ministra Ivonne Núñez indicó que de los extrabajadores fallecidos recibirán el pago los herederos.