El evento benéfico Teletón por la vida 2022, impulsado por el Municipio de Guayaquil, arrancó puntualmente la mañana de este domingo 11 de diciembre, a la hroa prevista 10:00.
Tal como se había prometido, la apertura de la jornada estuvo a cargo de los artistas colombianos Fanny Lu y Teo, quienes son madre e hijo, acompañados de al menos 19 integrantes del coro Notas de luz, perteneciente al programa municipal Artistas Valientes.
Publicidad
La emotiva canción sigue el coro “Tú no estás solo, cuenta conmigo, pase lo que pase se sigue el camino. Tú no estás solo, cuenta conmigo, pase lo que pase me quedo contigo”, que fue interpretado por todos los cantantes en el escenario. El tema fue producido por músico el puertorriqueño Master Chris.
Fanny Lu apareció en el set luciendo un ajustado vestido de tirantes color violeta con efecto glossy, en tanto que su primogénito vistió un conjunto de negro complementado con un coat largo en un tono rosado pastel.
Publicidad
La Teletón nació en el año 1984, por iniciativa del exalcalde de Guayaquil Jaime Nebot. “No estás solo Ecuador”, expresó Fanny Lu al finalizar el opening de la Teletón en su año 38, edición 29, que retoma su forma presencial, tras dos años de pausa por la pandemia del Covid-19. “Estamos felices de cantar juntos... Su apoyo se necesita”.
La primera hora del evento fue conducido y animado por los reconocidos presentadores María del Rosario ‘la Nena’ Gutiérrez y Henry Bustamante, quienes están compartiendo pantalla y set por primera vez. En tanto que las presentadoras Yesly Bustamante y Samia Álava se dispusieron a recibir las llamadas de los donantes y conversar unos minutos con ellos.
La Teletón cuenta con la presencia de monseñor Luis Cabrera, Arzobispo de Guayaquil; Carlos Villacrés, pastor evangélico; así como la de la alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri, quien acudió acompañada de su esposo Juan Carlos Vascones y una de sus mascotas; el vicealcalde Josué Sánchez; el concejal Jorge Rodríguez y su esposa Ximena Gilbert; Mónica Zamora, presidenta de la Fundación Teletón, y Mónica Peña, coordinadora.
Nebot, como fundador de la Teletón, cumplió presencia de forma remota, dado que no pudo asistir a las presentaciones. El objetivo de la gala benéfica es recaudar más de un millón doscientos mil dólares.
La siguiente presentación musical fue la de Teo, quien salió a escena con otro vestuario: un conjunto blanco bajo un coat brillante color negro de lluvia. Junto con seis bailarines, interpretó y bailó sus temas debut Neptuno y Chocolatico.
“Siempre agradezco y por eso quiero ayudar a los que pueda y recordarles que sean parte de esto. Tengo un compromiso por el legado que dejó mi madre... Tengo que mostrarles mi compromiso y mi pasión. Amo la música”, expresó el cantante urbano cuando Bustamente le preguntó si ser hijo de Fanny Lu abre puertas y representa un compromiso.
A continuación, fue el turno de Fanny Lu. Con un enterizo blanco, pañolón sobrepuesto de lentejuelas gigantes, guantes azules metálicos y botines plateados, la intérprete de 49 años coreó acompañada de seis bailarinas sus famosos hits Celos, Fanfarrón, Tú no eres para mí, y No te pido flores.
“Hay que ser empáticos, pensemos qué pasaría si fuese mi hijo, hermano, madre o yo...”, espetó la caleño al invitar a contribuir en el acto solidario.
La segunda hora de la jornada estuvo a cargo de la conducción de Úrsula Strenge y Martín Guerrero. En cuanto a las receptoras de las donaciones, se unió la reportera Paula Kuhn (Canal de Televisión de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil).
El ecuatoriano con ascendencia china Ren Kai siguió con el repertorio musical con sus rítmicas coreografías. Animó el espectáculo con Mano vacías y Shorty. Le sucedió la guayaquileña Luz Pinos con su pop laitno contemporáneo. Ella cantó Solterona.
La tercera hora de la gala solidaria fue animada por las populares comunicadoras Virginia Limongi y Rosa Elena Vásconez. Con ellas se unieron el actor Víctor Arauz y la presentadora Meche Pésántes para recibir las llamadas telefónicas con las donaciones del público y conversar con los televidentes.
En este segmento se presentó la bolerista Patricia González, con su inolvidable inerpretación de Soy lo prohibido. Le prosiguió el salsero urbano nacional El Tita, que apareció con un traje azul tornasol de chaqueta larga y pantalón pitillo.
El artista entonó sus melodías románticas Ya me enteré y Me hace daño verte. “Estoy muy contento de estar por primera vez en la Teletón, contribuyendo con mi granito de arena y pedirle a todos que sigan donando, esta es una buena causa”.
En la cuarta hora del evento llegó la reconocida reina de belleza Karime Borja, reina de Guayaquil 2018 para acompañar en la conducción a Vásconez. En cambio la joven cantante Yilda Banchón y el youtuber Logan y Logan se encargaron de los teléfonos.
Este lapso fue musicalizado por Maykel, quien cantó acompañado del grupo coral Borkis el tema Jesús, María y José, acorde con la fecha festiva. “Para mí es un placer saludar a todos, en sus casas, que sigan apoyando, Qué alegría estar en el escenario y seguir aportando”.
Después salió Dayanara cubierta en un enterizo fucsia con hombros descubiertos. La solista interpretó Regresa a mí, Ni borracha, El desquite. “Muy feliz gradecida con mi país porque se realice un año más este evento, aunque tuvimos que esperar dos años”.
Tras ella llegó el turno de Diago Chiang con su proyecto musical Dicapo. El joven artista dominó el escenario con su éxito Travolta.
Al llegar a la quinta hora de la jornada, la conducción recayó en la Mofle, el querido personaje de la actriz Flor María Palomeque, y en Karin Barreiro. Para responder las llamadas de los donantes salieron Renata Salem y Verónica Camacho.
Este fue el momento de la cantante guayaquileña Nikki Makliff, quien coreó la melodía De cero mientras tocaba la guitarra en vivo. También cantó Un poco más.
Para animar la tarde solidaria, Johann Vera entonó el himmno Donde nací, que escribió para apoyar la selección ecuatoriana en el Mundial Qatar 2022. Su número se complemetó con una movida coreografía que compartió con cuatro bailarines.
Tras el tema mundialista, el cantautor que brilló con una gaviota de Plata en Viña del Mar en el 2020, interpretó Inevitable.
La sexta hora de la Teletón fue amenizada por Marcelo Cornejo y Dora West. A ellos se les unió en los teléfonos las presentadoras Emiliana Valdez y María del Cisne Montes, reina de Guayaquil 2022.
En este espacio Toño Navarrete entonó sus populares temas Dame un besito y Loco.
Después de atender de las llamadas de los contribuyentes a la Teletón, Yilda optó por cantar. Lo hizo con un traje de dos piezas de paillete rosado brillante que complementaron un crop top verde fluorescente. No faltaron sus famosas canciones Sí, ajá ya sé y Bye Bye, en versión salsa.
El barranquillero Dekko irrumpió el escenario con un set deportivo de sudadera y bermudas de algodón en color verde con efectos desteñidos para cantar El cielo se me cayó, Bff <3, 12x3.
En la séptima hora de Teletón 2022, la conducción fue relevada a los comunicadores José Luis Arévalo y Mercedes Chévez. Para recibir las llamadas se sumaron Silvia Ponce y Pedro ‘Pedrito’ Ortiz.
El coro La Mayor interpretó un remix bailable de las canciones más icónicas de los mundiales de fútbol, como Ole Ola, de la copa 2014, o el Waka Waka del 2010.
A continuación, Juan Paúl, joven balzareño de 15 años y ganador de El mejor kids entonó el himono que preparó para la selección, titulado Somos tricolor.
Tras esta intervención, surgió el panameño Boza con sus creaciones Hecha pa’ mí, Qué prefieres? y Ella. Su repertorio urbano dio paso a la octava hora de programa, con la animación de Mariela Viteri, Jonathan Estrada y Jacqueline Gaete. Con ellos se juntaron a los teléfonos Samantha Grey y la periodista Laura Sánchez.
A esa hora la Teletón recibió a la infaltable reina del andipop Mirella Cesa, quien elevó su voz con una popurrí de sus memorables composiciones Lo que fue, La pregunta de cajón, Digan lo que digan, Cuando me miras y La corriente.
Al acariciar la novena hora de show, Isaac Delgado salió al escenario para acompañar la animación de Estrada. Con ellos llegaron la tiktoker Melissa Andara, el influencer Kevlex y la modelo con discapacidad física Victoria Salcedo.
El penúltimo segmento de la jornada solidaria fue dominado por la promesa del canto Mar Rendón, en su tercer año en la Teletón por la vida. Con un vestido plateado metálidco con tirantes spaghetti, la estrella ecuatoriana del reality La Academia ofreció un show que incluyó un tema navideño, la popular Feliz Navidad (de José Feliciano); finalizó con Laura no está (Nek), que la posicionó en el mencionado concurso mexicano.
Tras la presentación, Gabriela Guzmán apareció para acompañar a Estrada y a Delgado. Ella presentó al chileno Américo, quien cantó la salsa Lejos de ti, su inmemorial cumbia Te vas, y la norteña Desde que te fuiste. En tanto que otra de sus populares canciones, El embrujo, fue coreada a capela con el público.
La última hora de la Teletón por la vida 2022, fue presentada por los esposos Carlos Luis Andrade y Gaby Diaz; junto con Eduardo Andrade y Javier Segarra. Con ellos se sumaron en los teléfonos Mirella Cesa y Dayanara.
El segmento final del espectáculo arístico fue protagonizado por Pamela Cortés, cantando Muñequita, Dicen, y el estreno de su más reciente creación musical, Canto de paz.
A continuación Tranzas abordó el set para interpretar una mezcla de sus mayores éxitos en sus décadas de carrera, como Moriré en el intento, Todo va a estar bien, Me enamoré, Dime si recuerdas, Morí, Debes buscarte un nuevo amor.
La velada artística culminó con el repertorio en vivo del argentino Axel, que entonó en compañía de un piano sus eternos éxitos Te voy amar, Amo, Qué estás buscando, Tu amor por siempre. Cerró su espectáculo con Celebra la vida.
Teletón 2022 superó su objetivo
Durante la transmisión, la alcaldesa Viteri fue anunciando cuando las donaciones rompieron los récords de lo recolectado y en cada anuncio vistió un cambio de ropa diferente.
A las 17:28, cuando se había superado el millón de dólares, la burgomaestre lució unos pantalones de denim de piernas anchas, con una camiseta blanca.
A las 18:34, cuando se alcanzó el objetivo trazado de un millón doscientos mil, Viteri apareció con un buzo negro y una falda color olivo militar de capas de tul. En la inaguración, en cambio, vistió un vestido largo tipo mandil con falda abullonada sobre un buzo blanco de mangas largas y cuello alto.
Al cierre de la jornada benéfica que se extendió un poco más de 10 horas, se dio a conocer el total recaudado: 1′851.000. (E)