Que autores, compositores, artistas, periodistas musicales y aficionados, también, tengan tengan un espacio para compartir sus conocimientos sobre la música y además conocer cómo se desarrolla esta industria es el principal propósito del encuentro Music Week que cumplirá su primera edición este mes.

Se trata de una iniciativa de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce), con el apoyo de Sony Music Publishing Colombia y la Escuela de Música de la Universidad de las Américas (Udla). El evento mencionado, con acceso gratuito por medio de una inscripción previa, tendrá lugar del martes 12 hasta el jueves 14 de septiembre, en las sedes de la institución superior con domicilio en Quito.

Publicidad

Tendremos tres días de charlas y paneles, además un campamento musical que se está desarrollando en el segundo año consecutivo junto a Sony Music Publishing, que ya lo hemos hecho en el año pasado en Guayaquil. Los interesados se reúnen con socios de Sayse, que son autores y productores firmados por Sony, en salas de composición y están componiendo toda la jornada, con la idea de sacar nuevas canciones”, explicó Ana Baquero, directora de Comunicación y socios de Sayce, sobre la segunda edición del Beyond the Songcamp, un evento paralelo a la agenda del Music Week.

Premios REM 2023: Mar Rendón y Toño Navarrete, los artistas doblemente premiados en la ceremonia de Sayce

El cronograma del encuentro arranca en efecto el martes 12, con las charlas y paneles Cómo vivir del Publishing sin morir en el intento; Conexiones musicales en Latinoamérica: lo que nos une en la región; ¿Cómo llamar la atención de un A&R?; y finaliza con la tertulia Detrás de la música, a cargo de los cantantes ecuatorianos Mar Rendón y Pancho Terán y el argentino Axel. Ellos compartirán las inspiraciones detrás de sus temas más icónicos.

Publicidad

El miércoles 13 los temas a tratar son: AULA Spotify: Buenas prácticas 101; El negocio de la música; de la teoría a la práctica; Todo lo que debes saber sobre el derecho de autor; Retos y experiencias de las mujeres en la industria musical; y TikTok en la industria de la música – mejores prácticas, de la mano de Gabriel Llano, Jefe de Operaciones Musicales TikTok Hispanohablante Latam.

Finalmente, Music Week culmina el jueves 14 con: 22 maneras de monetizar tu proyecto musical; Construcción y desarrollo de marca en un artista; Cómo funcionan hoy las grandes giras en Latinoamérica; y El futuro de la industria musical en el Ecuador.

Sayce brindará talleres gratuitos para aprender a monetizar creaciones musicales en plataformas digitales

“Es una oportunidad para que los autores y compositores, los artistas, productores, todas las personas que viven de la música o que quieren vivir de la música, justamente para que puedan encontrar herramientas para hacerlo. La idea es que finalmente la industria musical crezca”, puntualiza Baquero, quien además anuncia el lanzamiento de la quinta edición del programa de incentivos a la música para socios de Sayce, “que desde el 2019 ya ha entregado casi 450,000 dólares a más de 100 proyectos musicales”.

El público general interesado en estos contenidos puede inscribirse hasta el domingo 10 de septiembre, en el sitio web de Sayce, haciendo click aquí. (E)