Antes de terminar el proyecto liderado por el artista quiteño Felipe Lizarzaburu, La Máquina Camaleón (@lamaquinacamaleon) publica un nuevo single de lo que será su próxima producción discográfica, titulada Blanca, que verá la luz en abril de 2023, convirtiéndose en su cuarto álbum, luego de la trilogía conceptual Roja (2014), Amarilla (2017) y Azul (2020).

Publicado el pasado viernes bajo el sello discográfico independiente Poli Music (@polimusicec), Viento cuenta con la producción del líder de la banda en colaboración de Santiago Salazar, quienes lograron alcanzar el ya característico sonido de la máquina evitando la monotonía y agregando ciertos elementos que despiertan la curiosidad de la identidad que puede llevar el proyecto en el siguiente álbum.

Publicidad

Aquellos ritmos y estilos musicales que evocan la melancolía sin olvidar esa esencia que por momentos invita a algunos de sus oyentes de manera discreta y a algunos otros a desatarse en vivo, mientras en los escenarios Felipe y sus acompañantes juegan con muñecos inflables o frutas, como en el inolvidable show que dieron este año en el festival Funka Fest, en Guayaquil.

Sin duda alguna, La Máquina Camaleón (LMC) se ha convertido en una de las agrupaciones más populares del panorama musical independiente durante la última década, logrando incluso la internacionalización, participando en diversos festivales importantes a nivel latinoamericano, como el Estéreo Picnic de Colombia en 2018 o el Lollapalooza de Argentina en 2016, buscando por supuesto una mayor exposición con sus nuevos trabajos.

Publicidad

En lo que a sonido respecta, hay muy poco que agregar en una producción que tiene un enfoque claro sobre sus objetivos; esto se ve reflejado también en la cantidad de seguidores que mueven, ya que en épocas pospandémicas, LMC ha llenado escenarios locales como el MAAC de Guayaquil, el parque Itchimbía, entre otros.

Felipe Lizarzaburu es un artista que sabe cómo atrapar a su gente y no le teme a experimentar, esto es algo digno de admiración. (E)